Durante Semana Santa se llevará a cabo un operativo con drones y agentes motorizados con cámaras móviles, para detectar y penalizar a “banquineros”.
En las rutas rumbo a la Costa Atlántica, por donde se espera se movilicen miles de turistas, las autoridades del Ministerio de Transporte montarán un importante operativo para multar a aquellos que cometen una infracción de tránsito para adelantarse por un lugar indebido y evitar las congestiones que se dan en esos días.
“Mediante drones y agentes motorizados con cámaras móviles vamos a desarrollar una serie de fiscalizaciones para detectar a las y los banquineros, una conducta irresponsable y egoísta que hay que erradicar”, dijo el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
Ya en meses del verano se realizaron pruebas pilotos y se multaron a decenas de conductores que, según la normativa bonaerense, va de 50 a 100 Unidades Fijas (UF), equivale actualmente a una pena de entre 6.000 y 12.000 pesos.
“La banquina debe estar libre para las emergencias, no es un carril más. Evitá poner en riesgo tu vida y la de otras personas”, agregó el subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López.
Además del operativo contra los banquineros, la ANSV reforzará los controles de la documentación para circular en rutas: DNI, licencia de conducir vigente, cédula verde o azul, constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o VTV (Verificación Técnica Vehicular), seguro vigente y ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
Mientras que las imágenes que tomen los drones se enviarán al Centro de Monitoreo de Seguridad Vial para que después pasen a manos de la Justicia de faltas, en los controles que hagan los agentes directamente en la ruta, a los infractores se los notificará en el acto su falta.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.