Un hombre de 53 años murió ayer tras ser atacado por al menos 10 perros callejeros en La Bebida, localidad sanjuanina perteneciente al departamento de Rivadavia. La víctima, que era empleado del Parque de Tecnologías Ambientales, fue herida letalmente en su puesto de trabajo, vinculado al control de los camiones cargados con residuos que realizan sus descargas para un posterior tratamiento, informaron fuentes policiales y judiciales.
El fallecido fue identificado como Néstor Daniel Morales, según informó el Diario de Cuyo. Y se convirtió en la segunda víctima mortal de una jauría en los últimos 5 meses: en noviembre pasado, una joven de 23 años murió por el ataque de perros en una zona de senderos de Las Lomitas.
La versión de los investigadores señala que el ataque de animales cimarrones sucedió entre las 14:00 y las 14:30 de ayer, en una suerte de puesto de control donde trabajaba Morales. Y que fueron sus gritos en reclamo de auxilio los que motivaron que al menos 3 compañeros se acercaran hasta el lugar a bordo de una camioneta.
Ese -dijeron- fue el momento más dramático y peligroso, pues los animales se resistían a alejarse de la víctima e incluso intentaron atacar a quienes llegaron a ayudarlo. "Les echaron la camioneta encima, les tiraron piedras y les costó bastante lograr que lo soltaran", reveló un investigador.
Cuando pudieron llegar hasta Morales, lo cargaron en la misma camioneta y partieron raudamente. Pero como también habían llamado a una ambulancia, en el camino hicieron el transbordo de la víctima. Sin embargo, todo esfuerzo por salvarlo resultó en vano. "Había perdido mucha sangre", reveló una fuente.
El caso es investigado por la UFI de Delitos Especiales que dirige el fiscal coordinador Iván Grassi con el ayudante fiscal Mariano Carrera. Ayer, reconstruían en detalle cómo ocurrió el hecho y recabaron evidencias con la colaboración de otras áreas de la Policía.
Un dato que surgió de las primeras averiguaciones es que no es la primera vez que esos animales son vistos en el predio, donde se descarga la basura para luego tratarla.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.