El próximo miércoles 13 de abril comenzará el debate oral y público por el caso de la muerte del perro Rubio, un caso emblemático de maltrato animal. Rubio era un perro que vivía en la estación de servicio Axion ubicada en el ingreso a Mar del Tuyú por Avenida 58 y que era muy querido por los trabajadores y usuarios del establecimiento.
Sin embargo, en 2019 fue maltratado hasta morir. Adrián Guillermo Rodríguez, el acusado de su muerte será juzgado, acusado de violar la ley 14.346, que establece una pena de hasta 1 año de prisión para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales.
El debate se realizará en el Juzgado Correccional Nº 2 y según lo previsto declararán 41 testigos del hecho. El abogado Mauricio Trigo, director del Instituto de Derecho Animal de Dolores, había anticipado en declaraciones periodísticas que su intención, como representante del particular damnificado, era la de logar una condena efectiva.
El asesinato de “Rubio” conmocionó a la comunidad de La Costa. El accionar de Rodríguez también fue repudiado por el entonces intendente Juan Pablo de Jesús y Cristian Cardozo, actual jefe comunal. Además, el Concejo Deliberante local resolvió declararlo persona no grata.
Videos subidos a las redes y testimonios que obran en la causa mostraron que el acusado ató al perro a su camioneta 4x4 y, pese al intento de algunos vecinos por detenerlo, lo arrastró haciendo zig-zag por el viejo circuito semipermanente “Triángulo del Tuyú”, detrás de la Ruta 11.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.