30/03/2022 | Noticias | Sociedad

Economía: en el segundo semestre de 2021, la pobreza alcanzó al 37,3% de las personas

Las cifras fueron difundidas este miércoles por el Indec. Si bien la cifra fue menor respecto de 2020, aún se encuentra por encima de los niveles de prepandemia.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que el 37,3% de la población argentina se encuentra bajo la línea de pobreza y el 8,2% bajo condiciones de indigencia, de acuerdo a los datos del segundo semestre de 2021.

De este modo, la situación social tuvo una muy leve mejora en 2021, en tanto que la pobreza disminuyó un 4,2% respecto del cierre de 2020 -el último año de mayor caída en la actividad económica debido a la pandemia por coronavirus- y un 3,3% sobre la segunda mitad del año pasado cuando alcanzó al 40,6% de la población.

Pese a la alta recuperación económica de más del 10% acontecida durante el año pasado -una de las más altas del mundo-, la situación social aún no se recuperó siquiera a los niveles de prepandemia, ya que 2019 concluyó con un 35,5% de la población bajo la línea de pobreza y un 8% en indigencia.

La Encuesta Permanente de Hogares del Indec registró que más de 10,8 millones de personas no alcanzan a cubrir la canasta básica y se encuentran en situación de pobreza, de las cuales más de 2,3 millones no logra cubrir la canasta alimentaria, es decir que no accede a una correcta nutrición.

Según el Indec, la leve mejoría se debió a una suba promedio del ingreso total familiar del 23,8%, frente a un aumento promedio del 17,9% de la canasta alimentaria y del 16,5% de la canasta básica total. El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $46.712, mientras la canasta básica total promedio del mismo grupo de hogares ascendió a $74.059.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.