Se inició la campaña de vacunación contra la gripe 2022 en todo el país. Si bien desde diciembre del año pasado el Gobierno venía haciendo un seguimiento del aumento progresivo de Gripe A, la desmedida circulación se definió como "no habitual", teniendo en cuenta la época del año, por lo que el Ministerio de Salud se vio obligado a adelantar la campaña.
Para llevar a cabo el plan de vacunación, se cuenta con más de 10 millones de dosis, con las que se buscará enfrentar la enorme suba anticipada de casos de Influenza A, del subtipo H2N3.
El operativo se llevará a cabo conjuntamente con la vacunación contra el Covid 19, ya que combinar ambas vacunas no presenta ninguna consecuencia adversa. En relación con la baja de casos de COVID, la Ministra de Salud Carla Vizzoti expresó lo siguiente: "Si bien están disminuyendo casos de COVID, así como las muertes e internaciones, tenemos un gran número inusitado y adelantado de de infectados por influenza".
Tal como se había anunciado desde el Ministerio de Salud, el inicio de la adelantada campaña antigripal anual comenzó priorizando al personal de salud como primera etapa, y a los grupos de riesgo, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia.
Dentro de los grupos de riesgo, también llamados "grupos objetivo", se encuentran las personas mayores de 65 años, los menores de dos años, aquellas personas gestantes, y la población con enfermedades crónicas. Para los grupos mencionados, la vacuna es gratuita. Los afiliados a PAMI que sean mayores de 65 años solo deberán presentar su DNI y credencial de la obra social para recibir la vacuna de manera gratuita.
Quienes quieran aplicarse la vacuna antigripal de forma particular, podrán hacerlo en las farmacias que cuenten con las dosis, a un costo aproximado de $3800.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.