26/03/2022 | Noticias | Sociedad

Comenzó la vacunación antigripal: a quiénes alcanza la primera etapa

Comienza la vacuna antigripal: a quiénes alcanza la primera etapa


Se inició la campaña de vacunación contra la gripe 2022 en todo el país. Si bien desde diciembre del año pasado el Gobierno venía haciendo un seguimiento del aumento progresivo de Gripe A, la desmedida circulación se definió como "no habitual", teniendo en cuenta la época del año, por lo que el Ministerio de Salud se vio obligado a adelantar la campaña. 

Para llevar a cabo el plan de vacunación, se cuenta con más de 10 millones de dosis, con las que se buscará enfrentar la enorme suba anticipada de casos de Influenza A, del subtipo H2N3. 

El operativo se llevará a cabo conjuntamente con la vacunación contra el Covid 19, ya que combinar ambas vacunas no presenta ninguna consecuencia adversa. En relación con la baja de casos de COVID, la Ministra de Salud Carla Vizzoti expresó lo siguiente: "Si bien están disminuyendo casos de COVID, así como las muertes e internaciones, tenemos un gran número inusitado y adelantado de de infectados por influenza". 

Tal como se había anunciado desde el Ministerio de Salud, el inicio de la adelantada campaña antigripal anual comenzó priorizando al personal de salud como primera etapa, y a los grupos de riesgo, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia.

Dentro de los grupos de riesgo, también llamados "grupos objetivo", se encuentran las personas mayores de 65 años, los menores de dos años, aquellas personas gestantes, y la población con enfermedades crónicas. Para los grupos mencionados, la vacuna es gratuita. Los afiliados a PAMI que sean mayores de 65 años solo deberán presentar su DNI y credencial de la obra social para recibir la vacuna de manera gratuita.

Quienes quieran aplicarse la vacuna antigripal de forma particular, podrán hacerlo en las farmacias que cuenten con las dosis, a un costo aproximado de $3800.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.