23/03/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: rescatan a una mujer a la que explotaban laboralmente y retenían contra su voluntad

Se trata de una uruguaya de 62 años. Su hija había realizado la denuncia. Detuvieron a un hombre de 70 años. Investigan si el sospechoso se apropiaba de su jubilación.


Una mujer de nacionalidad uruguaya fue rescatada por fuerzas federales de una vivienda en Mar del Plata donde era explotada laboralmente y de la que no se le permitía salir.

El procedimiento fue solicitado por la Fiscalía Federal N° 1 a cargo de Laura Mazzaferri y autorizado por el juez Santiago Inchausti. Durante el mismo, la Policía Federal pudo rescatar a la mujer de 62 años del interior de una casa de características especiales, ubicada en Dorrego al 2900.

En ese lugar funciona una especie de playón de estacionamiento con una vivienda en sus fondos y tiene la particularidad de que, incluso en los años de la fundación de Mar del Plata, era el ingreso al denominado “Cementerio de Luro”, informó La Capital.

De acuerdo a los datos que surgen del expediente judicial, todo se inició por una denuncia realizada en Uruguay por una hija de la mujer, quien señaló que tenía sospechas de que a su madre la mantenían privada de su libertad en Mar del Plata.

Las primeras averiguaciones se orientaron hacia una situación en la que la mujer podría estar siendo retenida con el objeto no solo de someterla a explotación laboral (tareas domésticas) sino también para apropiarse de sus haberes jubilatorios.

Una vez que la fiscal Mazzaferri se hizo cargo de la investigación, pidió tareas de inteligencia a la Policía Federal hasta que en una de esas rutinas de vigilancias pudieron observar a la mujer en momentos en que lograba salir del domicilio. Los policías se pusieron discretamente en contacto con ella, quien le corroboró la situación en la que vivía.

Luego de reunir más pruebas la División Unidad Operativa Federal Mar del Plata encabezó el procedimiento junto con la oficina de Rescate y Acompañamiento de personas damnificadas por el delito de trata de personas, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Durante el procedimiento los policías controlaron el rescate de la mujer y detuvieron al principal implicado, de 70 años, además de secuestrar telefonía celular, ropas y pertenencias de la víctima.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.