15/03/2022 | Noticias | Sociedad

Arranca este martes el juicio a Higui

Este martes comenzará a ser juzgada por haberse defendido de un intento de violación grupal.


"Higui" De Jesús, la cartonera y futbolista lesbiana que se convirtió en símbolo de la criminalización de las disidencias, comenzará a ser juzgada este martes por haberse defendido de un intento de violación grupal correctiva en un pasillo solitario del conurbano bonaerense, con el resultado de haber provocado una muerte.

Eva Analía de Jesús (47), más conocida por el apodo que se ganó por sus dotes de arquera, llega al banquillo acusada del "homicidio simple" de Cristian Espósito, uno de los tres protagonistas de un intento de ataque sexual que nunca fue investigado como tal a pesar de que ella fue encontrada desvanecida en el lugar de los hechos, con traumatismos en diferentes partes del cuerpo, el pantalón y la ropa interior rotos.

El hecho ocurrió el 16 de octubre de 2016 en Lomas de Mariló, un barrio vulnerable de Bella Vista donde Higui había ido visitar a su hermana por el Día de la Madre. Detenida de inmediato, ella no se enteraría hasta el otro día que el puntazo que le había asestado en el abdomen al hombre que se le tiró encima al grito de "te voy a hacer sentir mujer, forra lesbiana", le había ocasionado la muerte.

Tras ocho meses presa, la Cámara de Apelaciones de San Martín le concedió la excarcelación extraordinaria gracias a una fuerte movilización para exigir su libertad.

Al frente del equipo de abogadas que intentará demostrar su inocencia, Gabriela Conder explicó que "hay un montón de gente que está activando en este caso porque se identifican con la situación" y entienden lo actuado hasta aquí "como una injusticia", en tanto se desestimó de plano la versión de la acusada y no se tuvo en cuenta su situación de vulnerabilidad.

"Higui es una piba del conurbano bonaerense muy pobre, que no tiene ni tanque de agua ni cloacas en la casa, que vive en un lugar donde cuando llueve se inunda a tal punto que es imposible entrar o salir", contó.

Y es la propia Higui la que cuenta que recién ahora está terminando la primaria porque --dijo-- "salí del colegio a los ocho años para cuidar un bebé de seis meses, cama adentro" y desde entonces siempre vivió de changas, ya sea como ayudante de albañil, podando árboles o sacando de escombros; todas actividades esforzadas para su metro y medio de estatura que la dejaron "medio jodida de la columna".

Conder contó que durante su infancia a Higui la violaron "las diferentes parejas de la madre", y su condición de lesbiana con una hermana travesti en situación de prostitución hizo que ya de adultas fueran "maltratadas en el barrio Mariló en el que ocurrieron los hechos".

Como el hostigamiento fue escalando, un tiempo antes Higui había decidido irse del lugar pero volvía de vez en cuando a visitar a otra de sus hermanas.

"Si uno analiza los hechos como suele hacer el sistema penal, aislado del contexto, se llega a soluciones injustas como pensamos que puede suceder en este caso", dijo otra de las abogadas de Higui, Claudia Spatocco, en relación al instituto de la legítima defensa.

Con las consignas "Yo también me defendería como Higui" y Autodefensa no es delito", sectores del movimiento LGBT+ y de los feminismos se movilizarán fuera de los tribunales reclamando su absolución. Habrá talleres, radio abierta, torneo de fútbol y la actuación de artistas varios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.