Hasta el 30 de abril continúa la inscripción a las Becas Progresar 2022, los jóvenes pueden sumarse al beneficio que otorga la ANSES destinado a quienes deseen formarse profesionalmente o terminar el nivel obligatorio.
Los aspirantes que en esta vuelta a clases deseen completar su solicitud de inscripción a las Becas Progresar, deberán ingresar al sitio oficial que el organismo pone a disposición para realizar el trámite, o harcelo desde la App Progresar +.
El beneficio de Anses representa una política de estado orientada a garantizar la continuidad y terminalidad educativa en los sectores más vulnerados de la sociedad. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior. Además, se incorporó recientemente a jóvenes de entre 16 y 18 años al beneficio.
El Plan Progresar de Anses cuenta con cuatro líneas de becas:
Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.
Requisitos para la inscripción: Progresar nivel obligatorio
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Requisitos Progresar nivel superior:
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.