03/03/2022 | Noticias | Sociedad

Ya están a la venta los pasajes de trenes para abril a Pinamar y Mar del Plata

Cuáles son los precios, recorridos y horarios para cada destino. Descuentos y dónde adquirir los boletos.


Desde Trenes Argentinos se informó que ya está habilitada la venta de pasajes de larga distancia desde el 1 y hasta el 30 de abril de 2022 para los trenes que unen la estación Constitución con Mar del Plata, General Guido y Pinamar.

Los usuarios y usuarias ya pueden comprar sus boletos vía web con un 10% de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD en forma gratuita a través de la página oficial de la empresa.

“Durante la temporada, más de 890 mil argentinos y argentinas eligieron el tren como medio de transporte para vacacionar”, resaltó el presidente de la operadora ferroviaria, Martín Marinucci, quien destacó además que se trata de un servicio “de primera calidad y con una tarifa muy accesible”.

 

BUENOS AIRES-MAR DEL PLATA

Hasta el 17 de abril, circula con tres trenes diarios de lunes a jueves. Desde Plaza Constitución salen a las 6:22, 17:10 y 23:30 y de Mar del Plata a las 1:22, 6:03 y 14:02. También hay refuerzos los viernes, sábados y domingos que parten 11.30 de la Ciudad de Buenos Aires y 20.00 de la ciudad balnearia.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 pesos en pullman.

Desde Constitución el servicio de las 17.10 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Cnel. Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral. Guido, Maipú, Las Armas, Gral. Pirán, Cnel. Vidal y Vivoratá. El tren de las 6.22 tiene parada en Dolores y General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).

Desde Mar del Plata el tren que parte a las 6:03 tiene parada en todas las estaciones intermedias, mientras que el que sale a las 14:02 se detiene en General Guido donde combinan las personas provenientes de Divisadero de Pinamar y Dolores.

A partir del 18 se prestarán dos servicios diarios a las 6:22 (con parada en Dolores y Gral. Guido) y a las 17:10 (parando en todas las intermedias) desde la terminal porteña y a las 6:03 (parando en todas) y a las 14:02 (con paradas el General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. Asimismo, funcionará un refuerzo con salida los viernes a las 23:30 y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 1:22.

 

GENERAL GUIDO-DIVISADERO

Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.