Desde hace 70 días Corrientes atraviesa la peor situación en relación a los incendios forestales. El fuego consumió el 11 por ciento de la superficie de la provincia, pero una imagen que recorre las redes sociales generó alegría y sorpresa luego de las intensas lluvias que permitieron reducir los focos en un 80 por ciento.
En distintsos sectores de los Esteros del Iberá crecieron flores sobre la tierra quemada y arrasada por el fuego. Esto significa que, a pesar de los incendios devastadores, la tierra sigue firme y trata de recomponerse de manera natural.
“¡La vida se abre camino! El fuego se ha ido y a solo un par de días todo se llena de colores”, celebró la coordinadora del Proyecto Iberá de Rewilding Argentina. A su vez un hotel cercano a Pellegrini señalaron que flores y pasto están creciendo en los alrededores y eso permite que los animales puedan alimentarse.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.