28/02/2022 | Noticias | Sociedad

Carnaval 2022: ¿Dónde se creó y por qué se celebran los carnavales?

En pleno festejo del fin de semana largo por Carnavales, te contamos sobre el origen de esta celebración que divierte a grandes y chicos.


El Carnaval es una de las fiestas más populares y queridas por todos. El verano, el calor, la música, los colores, y los disfraces hacen que se convierta en una de las celebraciones más divertidas en diferentes partes del mundo. Pero, ¿cuál es su origen?

El lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo serán feriados en todo el país debido a los festejos por el carnaval, por lo que viviremos un fin de semana largo que alentará el turismo en todo el territorio. Pero respecto al origen de esta celebración, como suele suceder con este tipo de fiestas, existen muchas teorías.

Una de las versiones más reconocidas sobre el origen del carnaval, es la que se remonta a más de 5.000 años en el Imperio Romano. Y es que esta fiesta está relacionada con las "Saturnales", unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Sin embargo, otra de las historias populares dicen que el carnaval nació en Grecia, ya que allí celebraban unos festejos similares, donde se veneraba a Dionisio.

Pero si algo tenían en común estas festividades, es que se celebraban en febrero, una época de transición del invierno a la primavera y en la que tenían lugar ritos de purificación. Y es que esta fecha coincide con los últimos días del letargo invernal de la naturaleza, ya que se creía que el dios Saturno, vagaba por la tierra todo el invierno y que necesitaban los rituales y ofrendas para llevarlo al inframundo para comenzar la cosecha de verano.

Por este motivo se conoce que, en aquella época, celebraban la abundancia de la tierra dejando a un lado las obligaciones y las jerarquías, para establecer durante unos días y después volver al orden. Celebraban con bailes, máscaras, vestidos coloridos y ricos banquetes. Además, en Grecia, la fiesta de las Dionisias tenían representaciones de teatro que reunían a toda la población.

Incluso es en la mitología griega, donde aparece la figura de Momo, el dios de la burla y el sarcasmo. En la actualidad, en algunos países de América Latina como Argentina, uno de los personajes centrales de los Carnavales es el Rey Momo.

¿Por qué celebramos el Carnaval en Argentina?

Según informa el Ministerio de Cultura de la Nación en su sitio oficial, el carnaval fue introducido en Buenos Aires por los españoles. En aquel entonces se trataba de una celebración pagana, pero de origen cristiano, vinculada a los días previos a "limpiar la carne". Esto desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los 40 días de cuaresma.

Durante el siglo XX, la influencia de los inmigrantes italianos se sumó a la española y resignificó el carnaval y se introdujeron ritmos, danzas y vestimentas propias de los lugares natales de los extranjeros. Además, el Ministerio de Cultura explica que la migración a Buenos Aires desde las provincias argentinas que se llevó a cabo a mitad de siglo impulsó fuertemente las murgas porteñas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.