Mientras diez focos ígneos continúan activos en la provincia de Corrientes, el Ministerio Público Fiscal de dicha provincia inició más de 70 causas por denuncias de incendios rurales presuntamente intencionales.
En efecto, la mayoría de las denuncias se concentran en las zonas más afectadas por el fuego, como las localidades de Santo Tomé e Ituzaingó, y también en la segunda Circunscripción Judicial, que comprende a Esquina y Goya.
Asimismo, la lista difundida oficialmente por el Ministerio Público Fiscal comprende 75 expedientes de investigación penal por las denuncias de incendios intencionales en las cinco Circunscripciones Judiciales de Corrientes.
En tanto, el Ministerio recordó a través de la página oficial del Poder Judicial de Corrientes y sus redes sociales que “se hallan habilitados los canales telemáticos para la interposición de denuncias”.
“Hay una continua supervisión coordinada entre la Fiscalía General y las Fiscalías y/o UFRACS de toda aquella información que se haya ‘viralizado’ sobre incendios negligentes o intencionales a los fines del inicio de investigaciones de oficio en pos de comprobar su veracidad e individualizar a los responsables”, precisó el Ministerio Público Fiscal de Corrientes.
En este sentido, el fiscal general de Corrientes, César Sotelo, dictó el 15 de febrero una instrucción que indica que los fiscales de toda la provincia deben “priorizar la investigación de delitos relacionados con incendios rurales y/o forestales, debiendo apelar a todas las medidas y recursos disponibles para su esclarecimiento e individualización de los presuntos autores”.
Cabe mencionar, que las denuncias por incendios intencionales, que ya causaron cerca de 800 mil hectáreas alcanzadas por el fuego, se realizaron en Ituzaingó, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Goya, Esquina, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Villa Olivari, Carlos Pellegrini y Paso de los Libres.
Incendio en Corrientes: cómo sigue la situación
Desde la Estación Corrientes del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), informaron que ascienden a más de 785 mil las hectáreas arrasadas por el fuego en Corrientes, aproximadamente el 9% del territorio provincial.
En tanto, diez focos de incendios se mantenían activos hoy en Corrientes, según el informe diario elaborado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que advirtió además que se combaten incendios en Misiones, Formosa y Río Negro.
Según el reporte del organismo, se detectaron tres nuevos incendios en los departamentos correntinos de Alvear, Corrientes y Carlos Pellegrini; esto se suma a los focos que se mantienen activos en Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Virasoro.
Asimismo, el organismo precisó que las tareas de combate del fuego lograron extinguir las llamas en San Martín y Mercedes, mientras que el fuego que afecta a Caa Catí se mantiene “contenido”.
El SNMF remarcó que, para el combate de incendios en Corrientes, se desplegaron cinco aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros pertenecientes al organismo, Ministerio de Defensa y provincia de Córdoba; junto a 159 brigadistas y personal de apoyo.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.