22/02/2022 | Noticias | Sociedad

¿Efecto Santi Maratea?: Intendentes hacen colectas por Corrientes

El éxito de la campaña del influencer contagió a varios alcaldes bonaerenses. Desde el fin de semana, activaron campañas solidarias para ayudar a Corrientes.


La exitosa campaña del influencer y youtuber más famoso de la Argentina, Santi Maratea - recaudó más de 100 millones de pesos en 24 horas para combatir los incendios forestales en Corrientes, parece haber contagiado a algunos intendentes en la provincia de Buenos Aires que iniciaron, durante el fin de semana, una serie de movidas solidarias para ayudar a la provincia mesopotámica.

Uno de los primeros en promover la ayuda fue el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli. “¿Ayudamos a los Correntinos?” lanzó en sus redes sociales el alcalde del PRO. Les propuso a sus vecinos “juntar solidariamente elementos necesarios para quienes están sufriendo los incendios”.

La colecta se lleva a cabo desde este lunes de 16:00 a 20:00, en el local partidario del PRO ubicado en calle Vicente López 3246. Entre los elementos prioritarios, sugirió agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, elementos para cuidado de animales, alimentos para animales

“Todo lo que tengas que pueda ser necesario ante la catástrofe que está viviendo la Pcia. de Corrientes, lo vamos a estar juntando” expresó.

La misma postura adoptó el Jefe Comunal de Lanús, Néstor Grindetti, quien habilitó el Centro de Atención Vecinal de Lanús (CAV) para recolectar las donaciones. Se llevarán a cabo de martes a jueves de 15:00 a 18:00 y el viernes de 12:00 a 14:00.

En La Plata, el Municipio lanzó este lunes una campaña solidaria “por los correntinos”. Las donaciones serán recibidas del 21 al 25 de febrero en la República de los Niños o el Pasaje Dardo Rocha de 08:30 a 17:00.

Piden analgésicos y elementos de primeros auxilios, vestimentas, linternas, Agua envasada, jugos y bebidas energizantes y alimentos prácticos como turrones y barras de cereal.

“Los correntinos necesitan nuestra ayuda. Como fueron solidarios con nosotros, ahora hagámoslo por ellos” destacó el intendente platense Julio Garro.

Por fuera de los alcaldes del PRO, el Municipio de Bolívar conducido por Marcos Pisano (FdT) inició una campaña para dar una “mano solidaria” y recolectar materiales para ser donados a la provincia de Corrientes.

Solicitan soluciones fisiológicas, vendas, cremas para ojos y para quemaduras, agua mineral, barras de cereal y bebidas isotópicas.

Las donaciones serán recibidas en el Palacio Municipal o en el acceso al predio donde se llevará a cabo el festival “Me Encanta Bolívar” de 08:00 a 14:00 hasta el 8 de marzo inclusive.

En las últimas horas, comenzaron a llegar donaciones a la Casa de Corrientes en la Provincia de Buenos Aires


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.