La exitosa campaña del influencer y youtuber más famoso de la Argentina, Santi Maratea - recaudó más de 100 millones de pesos en 24 horas para combatir los incendios forestales en Corrientes, parece haber contagiado a algunos intendentes en la provincia de Buenos Aires que iniciaron, durante el fin de semana, una serie de movidas solidarias para ayudar a la provincia mesopotámica.
Uno de los primeros en promover la ayuda fue el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli. “¿Ayudamos a los Correntinos?” lanzó en sus redes sociales el alcalde del PRO. Les propuso a sus vecinos “juntar solidariamente elementos necesarios para quienes están sufriendo los incendios”.
La colecta se lleva a cabo desde este lunes de 16:00 a 20:00, en el local partidario del PRO ubicado en calle Vicente López 3246. Entre los elementos prioritarios, sugirió agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, elementos para cuidado de animales, alimentos para animales
“Todo lo que tengas que pueda ser necesario ante la catástrofe que está viviendo la Pcia. de Corrientes, lo vamos a estar juntando” expresó.
La misma postura adoptó el Jefe Comunal de Lanús, Néstor Grindetti, quien habilitó el Centro de Atención Vecinal de Lanús (CAV) para recolectar las donaciones. Se llevarán a cabo de martes a jueves de 15:00 a 18:00 y el viernes de 12:00 a 14:00.
En La Plata, el Municipio lanzó este lunes una campaña solidaria “por los correntinos”. Las donaciones serán recibidas del 21 al 25 de febrero en la República de los Niños o el Pasaje Dardo Rocha de 08:30 a 17:00.
Piden analgésicos y elementos de primeros auxilios, vestimentas, linternas, Agua envasada, jugos y bebidas energizantes y alimentos prácticos como turrones y barras de cereal.
“Los correntinos necesitan nuestra ayuda. Como fueron solidarios con nosotros, ahora hagámoslo por ellos” destacó el intendente platense Julio Garro.
Por fuera de los alcaldes del PRO, el Municipio de Bolívar conducido por Marcos Pisano (FdT) inició una campaña para dar una “mano solidaria” y recolectar materiales para ser donados a la provincia de Corrientes.
Solicitan soluciones fisiológicas, vendas, cremas para ojos y para quemaduras, agua mineral, barras de cereal y bebidas isotópicas.
Las donaciones serán recibidas en el Palacio Municipal o en el acceso al predio donde se llevará a cabo el festival “Me Encanta Bolívar” de 08:00 a 14:00 hasta el 8 de marzo inclusive.
En las últimas horas, comenzaron a llegar donaciones a la Casa de Corrientes en la Provincia de Buenos Aires
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.