16/02/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: piden integrar la calle Negri al casco urbano de la ciudad

Los vecinos reclaman a Vialidad por el mal estado de la calzada y por las dificultades que implica no tener la posibilidad de acceder de forma segura desde la ruta 63.


Oficialmente se llama calle Negri, pero todos lo conocen como el camino a la Fruticultura, por la escuela agraria “Osvaldo Magnasco”. Es también el camino hacia el parque industrial, la Escuela Primaria Nº 14 y la calle principal de un amplio sector de quintas, además de un by pass desde la ruta 63 hacia la autovía 2 que los conocedores suelen tomar cuando hay atascamientos en el cruce de los dos principales accesos a la costa atlántica.

Sin embargo, desde que la ruta 63 se transformó en autovía, el sector quedó marginado del casco de la ciudad por la dificultad que suponen el cruce en épocas de alto tránsito y la distancia a los retomes. Pero, además, el recorrido, especialmente el sector más cercano a la 63 está en un deplorable estado de conservación, con el asfalto roto de tal manera que para muchos vecinos hasta sería preferible que se levantara todo lo que resta y quedara una calle de tierra.

“Enviamos nota a Vialidad en septiembre de 2021 pidiendo un puente para que Dolores se integre y una calle de hormigón con lomo de burro para evitar la locura del tránsito”, relató Roberto Mehl, uno de los vecinos del lugar, en una nota emitida por el canal local Somos Noticias.

La vía de tránsito no es municipal sino provincial por lo que es este organismo el que debe responder al reclamo vecinal.

“En nuestro barrio no han quedado parejas jóvenes con chicos por la dificultad que se presenta para salir, transitar y entrar a este sector”, enfatiza Viviana Kauffman, otra de las vecinas. También resaltaron la dificultad y la tardanza que representa el aislamiento del barrio para que ingrese una ambulancia, la policía o cualquier vehículo en emergencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.