08/02/2022 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: reservaron un alquiler por Facebook y cuando llegaron era una casa abandonada

La víctima de la estafa fue una mujer de Pergamino que viajó de vacaciones en enero. Recomendaciones para no caer en el engaño.


En una temporada récord, el nivel de reservas de alojamiento en la Costa Atlántica es muy alto y, lamentablemente, esa situación es aprovechada para estafar a los turistas.

Cada vez es más común realizar reservas por redes sociales donde las publicaciones de casas o departamentos en alquiler son moneda corriente. Sin embargo, también son uno de los espacios donde se concretan las estafas con mayor facilidad.

Esta desagradable situación vivió una mujer de Pergamino de 43 años que el martes pasado denunció que por la red social Facebook encontró una vivienda para alquilar durante la semana del domingo 23 al sábado 29 de enero pasado inclusive, por una suma de 36.600 pesos. Los supuestos dueños de la casa le dijeron que se comunicara por WhatsApp a un número con característica de Buenos Aires y de esa manera cerraron la negociación, con un depósito bancario por la mitad del valor arreglado (18.300 pesos).

Según publicó el diario La Opinión de Pergamino, el domingo 23 de enero, la docente de esa ciudad viajó a San Clemente del Tuyú, localidad donde pensaba veranear junto a su familia y, al llegar a la dirección indicada, comprobó que la habían estafado debido a que en el lugar se encontraba un inmueble deshabitado y en un notorio estado de abandono.

Viendo frustrados sus días de descanso junto al mar, la mujer regresó a Pergamino y realizó la denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 a cargo de Nelson Mastorchio, que caratuló lo sucedido como estafa.

Por estas horas se encuentran trabajando personal del Ministerio Publico Fiscal y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Pergamino sobre los datos aportados por la víctima.

Según pudo saber el mencionado diario, los estafadores habrían engañado a más familias de Pergamino y también de la zona, por lo que se espera que durante los próximos días se registren más denuncias.

 

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y Defensa del Consumidor brindaron una serie de recomendaciones para evitar este tipo de estafas.

En primer lugar, se debe verificar la identidad del titular o responsable del inmueble a alquilar: solicitar los datos de contacto, teléfono, e-mail, y la constancia de la actividad que realiza (constancia de inscripción Afip-licencia comercial).

Es recomendable pedir información del inmueble y corroborar si existe: se puede realizar a través de la aplicación Google Maps. Si el lugar a alquilar cuenta con página Web, verificar que sea oficial (deberá contar con el dominio https://). Otra de las formas de corroborar la disponibilidad del inmueble es realizando una interconsulta con los municipios sobre la existencia y los titulares.

Preferentemente, se recomienda alquilar a través de inmobiliarias o de profesionales de bienes raíces. También optar por utilizar plataformas digitales que ofrezcan de manera específica los alquileres (no compraventa de todo tipo de productos y servicios), previo chequeo de todos los datos del inmueble. En este punto es importante destacar que el Ministerio de Turismo de la Provincia, cuenta con información de los prestadores de alojamiento habilitados para la consulta de los turistas. Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es evitar el alquiler temporario que se ofrece mediante redes sociales, excepto que previamente se corrobore la existencia de tal inmueble.

Como última recomendación, evitar brindar información bancaria y realizar transferencias hasta no contar con el chequeo suficiente para realizar la gestión de alquilar. Y, en caso de haber realizado una transferencia, guardar todo tipo de documentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.