08/02/2022 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: reservaron un alquiler por Facebook y cuando llegaron era una casa abandonada

La víctima de la estafa fue una mujer de Pergamino que viajó de vacaciones en enero. Recomendaciones para no caer en el engaño.


En una temporada récord, el nivel de reservas de alojamiento en la Costa Atlántica es muy alto y, lamentablemente, esa situación es aprovechada para estafar a los turistas.

Cada vez es más común realizar reservas por redes sociales donde las publicaciones de casas o departamentos en alquiler son moneda corriente. Sin embargo, también son uno de los espacios donde se concretan las estafas con mayor facilidad.

Esta desagradable situación vivió una mujer de Pergamino de 43 años que el martes pasado denunció que por la red social Facebook encontró una vivienda para alquilar durante la semana del domingo 23 al sábado 29 de enero pasado inclusive, por una suma de 36.600 pesos. Los supuestos dueños de la casa le dijeron que se comunicara por WhatsApp a un número con característica de Buenos Aires y de esa manera cerraron la negociación, con un depósito bancario por la mitad del valor arreglado (18.300 pesos).

Según publicó el diario La Opinión de Pergamino, el domingo 23 de enero, la docente de esa ciudad viajó a San Clemente del Tuyú, localidad donde pensaba veranear junto a su familia y, al llegar a la dirección indicada, comprobó que la habían estafado debido a que en el lugar se encontraba un inmueble deshabitado y en un notorio estado de abandono.

Viendo frustrados sus días de descanso junto al mar, la mujer regresó a Pergamino y realizó la denuncia en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 a cargo de Nelson Mastorchio, que caratuló lo sucedido como estafa.

Por estas horas se encuentran trabajando personal del Ministerio Publico Fiscal y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Pergamino sobre los datos aportados por la víctima.

Según pudo saber el mencionado diario, los estafadores habrían engañado a más familias de Pergamino y también de la zona, por lo que se espera que durante los próximos días se registren más denuncias.

 

RECOMENDACIONES

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y Defensa del Consumidor brindaron una serie de recomendaciones para evitar este tipo de estafas.

En primer lugar, se debe verificar la identidad del titular o responsable del inmueble a alquilar: solicitar los datos de contacto, teléfono, e-mail, y la constancia de la actividad que realiza (constancia de inscripción Afip-licencia comercial).

Es recomendable pedir información del inmueble y corroborar si existe: se puede realizar a través de la aplicación Google Maps. Si el lugar a alquilar cuenta con página Web, verificar que sea oficial (deberá contar con el dominio https://). Otra de las formas de corroborar la disponibilidad del inmueble es realizando una interconsulta con los municipios sobre la existencia y los titulares.

Preferentemente, se recomienda alquilar a través de inmobiliarias o de profesionales de bienes raíces. También optar por utilizar plataformas digitales que ofrezcan de manera específica los alquileres (no compraventa de todo tipo de productos y servicios), previo chequeo de todos los datos del inmueble. En este punto es importante destacar que el Ministerio de Turismo de la Provincia, cuenta con información de los prestadores de alojamiento habilitados para la consulta de los turistas. Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es evitar el alquiler temporario que se ofrece mediante redes sociales, excepto que previamente se corrobore la existencia de tal inmueble.

Como última recomendación, evitar brindar información bancaria y realizar transferencias hasta no contar con el chequeo suficiente para realizar la gestión de alquilar. Y, en caso de haber realizado una transferencia, guardar todo tipo de documentación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.