En una conferencia de prensa conjunta en el Hospital Bocalandro de Loma Hermosa, el jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que la situación con la cocaína adulterada “fue estabilizada”.
“En principio hemos estabilizado la situación, podría haber sido una tragedia mucho mayor si no se hubiera avanzado en detectar otras dosis. El equipo del ministro Sergio Berni estuvo trabajando y decomisado más dosis”, afirmó Bianco.
Según las cifras oficiales que difundió el Gobierno bonaerense, fueron 214 los pacientes que realizaron consultas por el consumo de cocaína adulterada, de las cuales 84 se encuentran internadas, 20 de ellas con respirador mecánico y 20 fallecieron.
Además, el ministro de Salud Nicolás Kreplak destacó el trabajo de los equipos de salud “tanto en los hospitales municipales como en los provinciales” y señaló que implementaron un protocolo y distribuyeron los medicamentos que funcionan de antídotos para el cuadro clínico de los pacientes.
“Tenemos 20 personas en ARM y 84 personas internadas. A muchos de ellos le pudimos dar el alta, el equipo de salud tanto los hospitales municipales como los provinciales adaptaron el protocolo que implementaron ayer y eso nos ha permitido salvar muchas vidas”, detalló.
El ministro Sergio Berni reveló que se aplicó naloxona a quienes se encontraban internados, y reaccionaron favorablemente. “Estuvimos hablando con cada uno de los pacientes que hasta ayer estaban totalmente intubados con un paro respiratorio imposible de revertir, y ahora estaban alimentándose tranquilamente”, señaló.
¿Qué tenía la cocaína adulterada?
Pese a que se decomisaron más de 15.000 dosis de cocaína envueltas en un paquete similar al que tenía cada una de las víctimas, y se envió la muestra a los laboratorios, aún no se pudo determinar cuál es el compuesto que provocó la intoxicación y muerte de al menos 20 personas.
“Sabemos que todos los pacientes que están aquí compraron en Puerta 8. A partir de ahí comenzamos a aplicar con inteligencia criminal”, dijo el Ministro Berni, quien descartó que se trate de una guerra narco, como establecían las principales hipótesis.
“Todavía no podemos determinar cuál es el componente. Indirectamente sabemos que es un opioide, porque se le aplica el antídoto y reacciona favorablemente”, agregó. Ayer había alertado a quienes consumen que no lo hagan si compraron la droga en las últimas 24 horas.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.