01/02/2022 | Noticias | Sociedad

Marcha 1F: organizaciones y dirigentes movilizarán frente a Tribunales en reclamo de una mejor justicia

Amplia convocatoria por la democratización de la justicia, contra el lawfare y la vinculación de integrantes de la Corte Suprema con el armado de causas judiciales.


Organizaciones sindicales, sociales, dirigentes y funcionarios del Poder Judicial realizarán hoy frente al Palacio de Tribunales en la ciudad de Buenos Aires una marcha con el pedido de "democratización de la justicia", contra el lawfare y la vinculación de integrantes de la Corte Suprema en el armado de causas judiciales.

La convocatoria es a las 18 hs en Plaza Lavalle, frente al edificio situado en Talcahuano 550, y participarán, entre otros, el cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano; el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el dirigente social Luis D'Elia, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo.

Las distintas causas de espionaje ilegal, el armado de causas, la persecución política y la situación de presos políticos son algunos de los principales fundamentos de la movilización.

La voces de la convocatoria

Juan María Ramos Padilla, juez del Tribunal Oral Criminal 29 y uno de los organizadores de la protesta, convocó al acto para que el Poder Judicial "se transforme en un servicio de justicia" y no quede reducido a una "protección a intereses que no son los propios de los argentinos".

"El Poder Judicial es patriarcal e injusto", dijo por su parte Martina Forns, jueza federal de San Martín e integrante de Justicia Legítima.  "Será una marcha muy importante porque se va a manifestar en la calle, se van a hacer visibles cuestiones que hasta ahora estaban en manos de un Poder Judicial patriarcal, elitista, injusto, lejos del pueblo", agregó.

En la voz de Hebe de Bonafini, Madres de Plaza de Mayo dijo que la marcha de hoy "es una marcha muy necesaria" y se aclaró que "no es contra de nadie sino para para mejor algo a la Suprema Corte".

"Esta marcha arrancó de una autoconvocatoria de la ciudadanía, y eso le da un inmenso valor porque es la respuesta a una demanda que tenemos aquellos que queremos una Justicia independiente", sostuvo el diputado Leopoldo Moreau. "Esta estructura del Poder Judicial no da respuesta a los ciudadanos comunes y en algunos casos es pieza esencial en el engranaje de persecución política e impunidad", señaló.

El titular de camioneros y cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, sostuvo ayer que marchar "es una obligación". “Vamos a participar de la movilización porque somos uno de los sindicatos más perseguidos y perjudicados", dijo el camionero.

"El plan de criminalización del movimiento sindical tuvo una participación de lo que se denomina la pata judicial", dijo por su parte el diputado Hugo Yasky quien confirmó la participación de la CTA en la marcha.

Por su parte, el secretario del Sindicato de Canillitas y senador bonaerense, Omar Plaini, denunció que una parte del poder judicial se maneja al compas de la política. "Era inevitable que confluyéramos y nos organizáramos en pos de una reforma que tiene que ser muy profunda, porque un sector muy importante de la Justicia se maneja al compás de la política y de aquellos que ostentan poderes".

El ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, quien también confirmó su presencia en la movilización, sostuvo que "es importante generar un proceso de democratización de la Justicia”.

Luis D'Elía dijo que "esta Corte deja mucho que desear en términos de independencia y está subordinada a intereses que no tienen nada que ver con la justicia en Argentina". Por ello aseguró que "la Corte Suprema tiene que presentar su renuncia e irse".

La movilización se replicará en más de 30 ciudades de todo el país. En muchas de ellas habrá reclamos a la justicia local. "Estoy de acuerdo con la marcha, pero no tengo nada en contra de la Corte Suprema, pero si contra sus integrantes y los jueces que responden a Macri, a la embajada de Estados Unidos, a Cambiemos, a Patricia Bullrich y a toda la derecha", afirmó la dirigente social jujeña Milagro Sala.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.