13/01/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: la nube de humo que cubrió la ciudad provenía de incendios en la zona rural

La sequía es intensa en toda la región, lo que se agrava con las altísimas temperaturas que se registran en todo el país.


La nube de humo que se registró ayer sobre Dolores correspondió a quemas de pastizales que se registraron en zonas más cercanas a la bahía de Samborombón pero que, por influencia del viento, afectó por la tarde a la ciudad. Así lo confirmó el jefe de bomberos de esta ciudad, el comisario Juan Ariel Piñero, en diálogo con ENTRELINEAS.

Paralelamente, una foto publicada en redes sociales mostró la terrible cara de la situación en la zona. Unas 60 hectáreas en el partido de Tordillo se han quemado, en un fuego que viene registrándose desde el miércoles pasado, según indicaron a este medio productores de la zona. 

La imagen fue tomada en un establecimiento rural ubicado a unos 18 kilómetros de Villa Roch, junto al canal 1, en la zona aledaña a la retención de agua y da cuenta de la gravedad de la sequía que genera incendios espontáneos y hace que los productores rurales clamen por la lluvia que se esperan para este fin de semana.

Pero para el jefe de bomberos también hay otros factores, incluyendo la impericia. “En estas épocas, en la zona rural, hay mucha gente que hacer quema de pastizales o en las lagunas, quemas controladas que después se descontrolan”, indicó, al tiempo que reiteró las recomendaciones de evitar encender fuego en épocas de sequía y altas temperaturas.

Piñero dijo que en el término de dos días los bomberos tuvieron 10 intervenciones en la zona urbana, todas provocadas por quemas que la gente realiza de basura o de montículos de pasto luego de cortar el césped. “Ayer tuvimos cuatro emergencias y antes de ayer seis; todas generalmente se producen alrededor del mediodía”, esto es en las horas de mayor temperatura.

A esto debe sumarse la inusitada situación climatológica, con temperaturas récord en todo el país que profundizan una situación de sequía muy pronunciada.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que, hasta el sábado, al menos, continuará el intenso calor, cuando podría llegar el alivio de la lluvia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.