El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que envió un proyecto a la Legislatura bonaerense para suspender la ley provincial que limita hasta las 2 AM el ingreso a los boliches.
“Una ley hacía que la entrada sea hasta las 2, eso hacía concentrar amontonamientos y con el pase sanitario y la campaña de vacunación, pedí a la Legislatura, junto con el Presupuesto, suspender por 180 días el ingreso fijo a los locales nocturnos, esto nos permite cuidarnos”, aseguró el mandatario provincial.
El objetivo, según Kicillof, es poder “llegar a toda la población” con la campaña de vacunación y así hacer más efectivo el cumplimiento del pase sanitario en los locales nocturnos como bares y boliches.
“Desde que apareció la vacuna, Argentina y la Provincia fue de los primeros en conseguirlas y hoy tenemos una de las tasas de vacunación más altas del mundo. Es importantísimo seguir avanzando con la campaña para conservar los avances que hicimos. Hay muchísimos contagios, por ahora más leves”, señaló.
La ley provincial 14.050 fue impulsada por el exgobernador Daniel Scioli en el año 2009 y ponía restricciones para el funcionamiento de los boliches bailables y la venta de bebidas alcohólicas en el territorio bonaerense.
Según indica, los boliches de la Provincia deben cerrar sus puertas a las 5.30 y permitir el ingreso de público hasta las 2.00 de la madrugada, además de suspender la venta de alcohol a las 4.30.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.