18/12/2021 | Noticias | Sociedad

Controles: el titular de ARBA dijo que serán “inflexibles con los incumplidores”

Cristian Girard dijo que secuestrarán «los vehículos que tengamos que secuestrar» si poseen deudas de patentes.


El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, afirmó este viernes que este organismo será “inflexible con los incumplidores” del pago de sus impuestos, y dijo que secuestrarán “los vehículos que tengamos que secuestrar” si poseen deudas de patentes.

ARBA llevó en las últimas horas una serie de fiscalizaciones en distritos de zona norte y localidades del interior, para recuperar deuda del impuesto automotor entre contribuyentes que poseen vehículos de alto valor. En el marco de esos operativos, ARBA montó una oficina móvil para poder cobrar deuda a los conductores notificados.

El organismo detectó vehículos radicados en extraña jurisdicción -otras provincias- para abonar menos el impuesto automotor, por lo que desde la Agencia se detalló que se los intimará para que den el alta en territorio bonaerense de oficio.

Las acciones, que se desarrollan con mayor intensidad durante hoy y mañana, se concretaron en corredores de la zona norte del AMBA, Tandil y Mar del Plata, entre otras localidades.

En ese sentido, Girard expresó en declaraciones a Crónica TV: “estamos haciendo controles de fiscalización vehicular orientados a autos de lujo, de alta gama porque consideramos que debemos ser inflexibles con esos incumplimientos tras seis años de crisis muy profunda”.

Analizó que las personas que cuentan con la posibilidad económica de comprar vehículos de alta gama “no puede especular en el pago de patente, sino que deben cumplir con sus obligaciones tributarias”.

“Está quedando atrás la pandemia, debemos seguir recuperándonos, la recuperación debe llegar a todos y tenemos que apuntar a los que más tienen para salir de esta situación complicada y el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo en ese sentido”, expuso al instar al pago de tributos.

Evaluó que “es muy importante que todos seamos responsables sabiendo que el Estado está transfiriendo recursos a quienes la están pasando mal”, y subrayó: “Vamos a ser inflexibles con los que no pagan y secuestraremos los vehículos que tengamos que secuestrar”.

El funcionario precisó que cuando la deuda impositiva detectada supera el 10% del valor fiscal del vehículo, éste puede ser secuestrado si su titular no abona en el momento el 50% del monto total. En ese marco, graficó: “la semana pasada retuvimos un Audi valuado en 50.000 dólares que debía un millón de pesos”.

Luego, apuntó que “esta semana hicimos operativos en Tigre y San Isidro, y el 30% de los vehículos tenía deuda por un total de seis millones de pesos”, y especificó que en esos controles se logró cobrar 500.000 pesos “en el momento” y se notificó la deuda “para que se pongan al día”.

Fuentes del organismo detallaron que en la oficina móvil montada en Nordelta, una camioneta que adeuda 500.000 pesos en concepto de patente pagó en el acto para poder continuar y evitar el secuestro. Estos operativos de control, que cuentan con el apoyo de la Policía bonaerense, permiten detectar y retener automotores de lujo que se encuentran incluidos en el listado de morosos que se publica habitualmente en arba.gob.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.