Unas 70.000 mujeres de todo el país resultaron ganadoras en el segundo sorteo del programa Mi Pieza, con el que el Ministerio de Desarrollo Social financia obras para ampliar y mejorar viviendas en barrios populares. El plan implica una inversión estatal de $ 24.000 millones, provenientes del Fondo de Integración Socio Urbana, conformado por el 15% del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas.
Del segundo sorteo participaron el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño.
"Esto es el Estado, esto es empleo porque significa ir al corralón de materiales del barrio, significa contratar a la albañila, a la carpintera, a la herrera, o al herrero, al albañil, al carpintero", señaló Zabaleta durante el acto y agregó: "Es una rueda que comienza a motorizarse en la Argentina para el consumo y mejorar la economía".
Por su parte, Miño recordó que el programa nació "de la necesidad de las familias de bajos recursos de no poder acceder a un crédito para mejorar sus casas. Nosotros como secretaría, como Ministerio de Desarrollo Social, queremos estar ahí donde más se necesita para poder fortalecer a las familias después de tanto sufrimiento en la pandemia", añadió la funcionaria.
Estas 70.000 ganadoras del segundo sorteo se suman a las 35.000 mujeres que ya fueron beneficiadas en un primer sorteo, realizado en octubre último. De esta forma, totalizan hasta el momento unas 105.000 familias beneficiarias del programa y además, en febrero próximo, se realizará una tercera edición.
Por esa razón, sigue abierta la inscripción sin límite de tiempo a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza.
Mi Pieza es una línea de financiamiento dependiente de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destinada a mujeres residentes en barrios populares del ReNaBaP, con el fin de que puedan realizar obras en su vivienda, ya sean pequeños arreglos, refacción o ampliaciones.
Las beneficiadas accederán a $ 100.000 ó $ 240.000 que les serán entregados en dos cuotas a través de Anses. La primera cuota (del 50% del total) será para el inicio de la obra mientras que la segunda la recibirán luego de validar el avance del proyecto a través de una aplicación de celular.
Según se explicó, Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Mi Pieza: cómo saber los resultados del sorteo
Quienes participaron del segundo sorteo del Programa Mi Pieza ya pueden enterarse si resultaron ganadoras a través de cualquier dispositivo con conexión a internet ya que se dan en la aplicación oficial "Mi Pieza Argentina".
Ingresá con DNI y número de trámite al link https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/busqueda para verificar si fuiste ganadora del segundo sorteo de Mi Pieza.
 
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.