01/12/2021 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA: elaboran guía para prevenir el VIH en adolescentes y jóvenes de la Provincia

La realizó el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Durante la última década, en la Argentina, las tasas de VIH se redujeron en todas las franjas etarias, salvo entre los varones de 15 a 19 años.


El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo, y la razón de elegir esa fecha concreta fue por razones de impacto mediático, al ser el primer día del mes de diciembre.

Se instituyó en 1988 y desde entonces, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la historia.

En la Argentina unas 140.000 personas viven con VIH, aunque un 17% de ellas lo desconoce, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Además, cada año se registran más de 1.300 muertes relacionadas con el VIH.

En atención a estos números, el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una guía destinada a adolescentes y jóvenes con consejos sobre cómo prevenir el VIH y los lugares donde pueden realizarse testeos.

La guía, agregaron las autoridades de la Defensoría, contempla el derecho de esa población a testearse sin la obligatoriedad de que un adulto o adulta los acompañe.

El Defensor del Pueblo Adjunto y titular del Observatorio, Walter Martello, explicó que "durante la última década, en la Argentina, las tasas de VIH por 100.000 habitantes mostraron una importante disminución en todos los grupos etarios de varones y mujeres, salvo entre los varones de 15 a 19 años".

"Estoy convencido que podremos ganar la lucha contra el sida si ponemos los derechos humanos en el centro, instrumentando medidas que nos permitan seguir reduciendo las desigualdades en el acceso a los servicios de salud y a los métodos de prevención", precisó en un comunicado.

Ante estas cifras, el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría provincial elaboró una guía destinada a los adolescentes donde, con un lenguaje simple, enseña a prevenir el contagio de VIH.

Tras precisar las vías de contagio -la sexual, la perinatal y la sanguínea-, la guía detalla la profilaxis y tratamiento necesarios y luego responde a un interrogante frecuente: "¿A dónde tengo que ir si quiero hacerme la prueba de VIH?".

Bajo ese título se incluye el link de acceso al listado de lugares habilitados para hacerse el testeo y aporta el 0800-3333-444 donde se puede llamar bajo estricta confidencialidad y anonimato.

"Si tenés entre 13 y 16 años es recomendable que vayas acompañado por un adulto responsable pero, si no querés o no te pueden acompañar, podés ir solo/a a hacerte la prueba. Si tenés entre 16 y 18 años podés ir solo/a", precisa la guía.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.