Una importante cantidad de radares se encuentran apostados en las Rutas que conducen a las principales localidades de la Costa Atlántica bonaerense.
Desde el Ministerio de Transporte ya comenzaron a implementar más controles en las rutas, con nuevos equipos móviles y fijos para monitorear los excesos de algunos conductores y labrar infracciones.
Hay cerca de 20 radares de velocidad a lo largo de todo el trayecto de la autovía 2. Están ubicados en los kilómetros: 15, 42, 45, 52, 113,5, 114, 116, 117,6, 152, 156, 180, 196, 203, 323, 341, 396.
Por su parte en la Ruta 11 los controles de velocidad se ubican en los kilómetros: 17, 249, 290, 327, 410.
A los que se suman en la Ruta 63 en los kilómetros 9 y 13 y en la ruta 74 a la altura el kilómetro 23
La multa por superar la velocidad permitida en el ámbito de la provincia de Buenos Aires puede ir desde 91 a 1.000 Unidades Fijas (UF), el cálculo equivalente al precio por litro de nafta de mayor octanaje de YPF.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.