En un fin de semana largo que anticipa lo que será la temporada, nuevamente las localidades del Partido de La Costa, son las más elegidas por los turistas de todo el país.
Así lo indican los datos que arroja el programa PreViaje, que ubica al Partido de La Costa encabezando el ranking de los destinos más elegidos, seguido de Mar del Plata, Bariloche (Río Negro); Puerto Iguazú (Misiones) y Villa Carlos Paz (Córdoba).
Los siguen Villa Gesell, Mendoza, Salta (en ambos casos, las capitales de provincia), Ushuaia (Tierra del Fuego) y El Calafate (Santa Cruz).
Luego en el ranking de destinos aparece la Ciudad de Buenos Aires, seguida por San Martín de los Andes (Neuquén), Puerto Madryn (Chubut), San Rafael (Mendoza), Villa La Angostura (Neuquén) y Merlo (San Luis).
Matías Lammens, sostuvo que la ocupación turística, durante este fin de semana largo, "va a estar nuevamente muy por encima de los valores del 2019 y del 2018" y, por lo tanto, "muy por encima de la prepandemia".
Por otra parte, Lammens dijo que "no va a haber ningún tipo de restricción de acá al verano", debido al "nivel de vacunación altísimo" que viene registrando el país.
En cuanto a la temporada verano, el funcionario indicó que "tenemos que esperar a enero para tener los números finos, pero va a ser una temporada de las mejores de los últimos años, inclusive del 2020".
En este sentido, el ministro destacó el rol del programa del Previaje en la reactivación en el sector del turismo: "Mañana o el lunes va a llegar a los 50.000 millones de pesos vendidos, se va a quintuplicar la primera edición de Previaje", indicó Lammens.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.