Este domingo 31 de octubre es la fecha límite para adquirir anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar en enero de 2022.
Luego, se deberán cargar en la web los comprobantes para solicitar el reintegro de la mitad de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico. Quienes viajen en el primer mes del año próximo, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 20 de noviembre.
El programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50 % de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.
La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000.
El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y puede ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística argentina: alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, alquiler de automóviles y equipamiento, centros turísticos, atractivos turísticos, servicios profesionales turísticos, gastronomía, servicios de salones de baile y discotecas, productos regionales, ferias y convenciones, otros servicios turísticos.
Según el último informe que difundió la cartera de Turismo, los destinos más elegidos hasta el momento en el marco del programa son la provincia de Buenos Aires (21%), Río Negro (19%), Santa Cruz (10%), Neuquén (9%), Córdoba (9%), Mendoza (9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).
El 67% de lo cargado corresponde a noviembre y diciembre de 2021, por lo que se espera un nuevo récord de turistas en los fines de semana largos en lo que queda del año.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.