La segunda edición del programa PreViaje superó el millón y medio de turistas que utilizan el beneficio, informó este domingo el Ministerio de Turismo y Deportes, al tiempo que destacó que el total facturado hasta el momento "triplica" lo registrado en 2020.
"Se ingresaron comprobantes por casi $30 mil millones, lo que triplica el total de lo facturado en 2020", precisó esa cartera en un comunicado.
De acuerdo a la información oficial, el 47% de los gastos corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 13% a transporte aéreo.
En el informe divulgado por la cartera de Turismo se indicó que el 67% de lo cargado "corresponde a noviembre y diciembre de 2021".
"Los resultados de la segunda edición de PreViaje nos llenan de expectativas: ya triplicamos las cifras del año pasado, que había sido un éxito total", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
El funcionario auguró que "en noviembre y diciembre, la Argentina va a desbordar de turistas. Vamos a vivir una temporada histórica".
Según el relevamiento de este ministerio, cerca de un millón de turistas utilizaron el beneficio para sus escapadas durante noviembre y diciembre de 2021, lo que genera grandes expectativas de reactivación para el sector.
En ese sentido, a lo largo del último fin de semana largo se movilizaron 4.250.000 argentinas y argentinos, "lo que representó el movimiento turístico más importante de los últimos diez años en esta fecha", informó el comunicado.
Los destinos más elegidos hasta el momento son las provincias de Buenos Aires (21% de quienes utilizaron el programa), Río Negro (19%), Santa Cruz (10%), Neuquén (9%), Córdoba (9%), Mendoza (9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.