Este viernes venció el plazo para comprar anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar en diciembre de 2021. Sin embargo, el programa de beneficios continúa vigente para quienes decidan vacacionar en enero y febrero.
El programa PreViaje del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50 por ciento de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.
La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000.
El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y puede ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística: Alojamientos, Agencias de viajes, Transporte, Excursiones, Alquiler de automóviles y equipamiento, Centros turísticos, Atractivos turísticos, Servicios profesionales turísticos, Gastronomía, Servicios de salones de baile y discotecas, Productos regionales, Ferias y convenciones, entre otros.
Por otra parte, en septiembre, el Gobierno nacional anunció una ampliación del programa destinada a jubilados y pensionados del PAMI. A diferencia de la propuesta tradicional, esta incluye la devolución del 70 % de los gastos.
Los interesados no necesitan realizar ningún trámite extra para acceder al beneficio. El reintegro se hará de forma automática por ser afiliados una vez que completen su registro en Mi Argentina.
Cuáles son los plazos para quienes decidan viajar en enero y febrero:
Si pensás viajar en enero 2022: serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.
Si pensás viajar a partir de febrero 2022: serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.