Este viernes venció el plazo para comprar anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar en diciembre de 2021. Sin embargo, el programa de beneficios continúa vigente para quienes decidan vacacionar en enero y febrero.
El programa PreViaje del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50 por ciento de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.
La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000.
El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y puede ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística: Alojamientos, Agencias de viajes, Transporte, Excursiones, Alquiler de automóviles y equipamiento, Centros turísticos, Atractivos turísticos, Servicios profesionales turísticos, Gastronomía, Servicios de salones de baile y discotecas, Productos regionales, Ferias y convenciones, entre otros.
Por otra parte, en septiembre, el Gobierno nacional anunció una ampliación del programa destinada a jubilados y pensionados del PAMI. A diferencia de la propuesta tradicional, esta incluye la devolución del 70 % de los gastos.
Los interesados no necesitan realizar ningún trámite extra para acceder al beneficio. El reintegro se hará de forma automática por ser afiliados una vez que completen su registro en Mi Argentina.
Cuáles son los plazos para quienes decidan viajar en enero y febrero:
Si pensás viajar en enero 2022: serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.
Si pensás viajar a partir de febrero 2022: serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.