06/10/2021 | Noticias | Sociedad

Estiman que el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa podrá realizar en el segundo semestre del año próximo

El abogado de la familia del joven muerto en Villa Gesell en 2020 dijo que las audiencias se extenderán por 30 jornadas.


Fernando Burlando, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, estimó que el juicio oral contra los ocho imputados por su asesinato podría realizarse en el segundo semestre de 2022.

“Ahora se abre una investigación suplementaria que podrían durar unos 120 días; faltan pericias psicológicas y psiquiátricas a los imputados” y otra pericia sobre el material digital que pidió el abogado de los imputados, Hugo Tomei, explicó Burlando al término de la audiencia preliminar que se llevó a cabo hoy en el Tribunal Oral nº1  de Dolores. 


El letrado indicó que su parte solicitó la comparecencia de 132 testigos  y consideró que, de esta manera, las audiencias se podrían extender al menos por 30 jornadas.
Dijo también que el juicio se enfrenta con el problema del espacio, por cuanto el Tribunal no cuenta con una sala de audiencias adecuada para  albergar a todas las personas que deberían estar presentes. Señaló que se va a requerir a diferentes instituciones la disponibilidad de un lugar apropiado, que “hasta podría ser un teatro”, señaló.


La audiencia que se realizó hoy en Dolores es una audiencia técnica, conocida como a tenor del artículo 338, y consiste en la presentación de las pruebas y los testigos que luego serán convocados para el juicio oral. 

De acuerdo con la elevación a juicio ordenada en febrero por el juez de Garantías 6 de Gesell, David Mancinelli, y confirmada en abril por la Cámara de Apelación y Garantías de Dolores, enfrentarán el proceso oral Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.

Tragedia en la Provincia: un muerto y un herido de gravedad tras el choque de 3 autos con una tropilla de 20 caballos

14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.

General Guido: conmoción por la muerte de una mujer en la Fiesta del "Modelito"

14 de abril. La mujer falleció durante el baile que se estaba realizando el viernes por la noche.

La Provincia: cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense

13 de abril. El Ministerio de Seguridad sigue con la inscripción abierta para ingresar a la Policía Bonaerense en 2025.