La 40ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural se realizará en Villa Gesell durante el próximo fin de semana largo. Será el retorno del evento al modo presencial después de dos años, a causa del Coronavirus, y contará con espectáculos artísticos, ferias gastronómicas y de emprendedores, muestras de artesanías y la participación de vecinos y turistas, según informó el Municipio.
Del 8 al 11 de octubre, la tradicional fiesta organizada por la municipalidad y la Secretaría de Turismo gesellinas, volverá a ofrecer su desfile por la avenida principal con la participación de más de 30 instituciones y colectividades, foodtrucks y cervecerías de producción local, con las comidas y postres típicos de cada país.
"Esta Fiesta es un clásico de nuestra Ciudad y esperamos que tanto vecinos como turistas puedan disfrutarla. Estamos convencidos de que este es el camino para reactivar la economía, el turismo y volver a crecer con oportunidades para todos. De a poco y con mucho compromiso vamos volviendo a la vida que queremos", destacó Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
La Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural se caracteriza por la participación de toda la comunidad y los turistas que para este feriado habitualmente visita Villa Gesell, quienes disfrutan de los espectáculos y de la propuesta gastronómica. En esta oportunidad también contará con más de 200 emprendedores locales y artesanos que expondrán una variada oferta de productos.
La Comuna informó que hay récord de inscriptos para el desfile de carrozas y los recitales al aire libre de Los Auténticos Decadentes (el sábado) y Los Tekis (el domingo) con entrada libre y gratuita.
El tradicional desfile de las distintas colectividades características de Villa Gesell, mayormente europeas y latinoamericanas, será el sábado 9 desde las 15:00 en la Avenida 3, mientras que la “Gran Paella de la Amistad” -que se cocina en una paellera de 15 metros de diámetro para 1000 comensales- se ofrecerá en el Polideportivo el domingo.
¡Vuelve la Fiesta de la Diversidad a Villa Gesell! Luego de mucha espera, este fin de semana largo celebraremos la 40° Edición postergada por la pandemia. Habrá desfile de colectividades, comidas típicas, espectáculos y música para toda la familia. ¡Las y los esperamos! pic.twitter.com/52lazfzGyb
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) October 4, 2021
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.