La caída masiva de Facebook, Instagram y WhatsApp generó sorpresa e impactó en todo el mundo, sobre todo porque ya pasaron más de 5 horas desde el desperfecto y aun no se observa una solución.
“5xx server error”, es el mensaje que aparece cuando se quiere ingresar a los servicios. Se trata de un mensaje que aparece cuando el servidor no cumple con las solicitudes requeridas, ya sea por un error interno, una respuesta no válida, un enlace incorrecto o indisponibilidad temporal del programa. O sea, las “computadores centrales” de Facebook, una de las empresas más valiosas del mundo colapsaron y no son capaces de procesar las solicitudes de acceso de los millones de usuarios alrededor del mundo, indicó el portal Infobae.
¿Por qué? ¿Qué generó el error masivo que los técnicos del gigante de las redes sociales no pudieron resolver rápido? No se sabe aún.
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, aseguró Facebook. Instagram y WhatsApp publicaron mensajes similares.
El portal de tecnología The Verge intentó dar alguna explicación a la caída y resumió la opinión de varios expertos que hablaron de un problema con el DNS, un sistema virtual que se encarga de tomar las IP (dirección única con base en números y puntos con la que se puede identificar un dispositivo en internet) y traducirlas en las direcciones web, o enlaces, tal como se conocen.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.