25/09/2021 | Noticias | Sociedad

El Conicet alcanzó un récord histórico de más de 12.000 investigadores

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas incorporó 820 nuevos investigadores e investigadoras, con un criterio federal. "Ellos y ellas son fundamentales tanto para impulsar la investigación académica, como para el desarrollo y el crecimiento del país con el objetivo de transformar el modelo productivo”, aseguró Filmus.


El Conicet incorporó 820 nuevos investigadores e investigadoras, con lo que alcanzó un récord histórico de científicos y técnicos en la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico, informó la presidenta de la institución, Ana Franchi.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró que "el Conicet alcance un récord histórico que supera los 12.000 investigadores” y destacó “la enorme importancia de seguir incorporando científicos y técnicos en la carrera" del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

"Ellos y ellas son fundamentales tanto para impulsar la investigación académica, como para el desarrollo y el crecimiento del país con el objetivo de transformar el modelo productivo”, aseguró el flamante ministro.

Además, informó que las y los investigadores "fueron incorporados con un criterio federal teniendo en cuenta que estén más vinculados a las necesidades regionales y locales y favoreciendo a las provincias que cuentan con menor presencia de investigadores y científicos".

"Argentina tiene una gran concentración de institutos de investigación en la región central”, añadió.

"Ellos y ellas son fundamentales tanto para impulsar la investigación académica, como para el desarrollo y el crecimiento del país con el objetivo de transformar el modelo productivo”

Filmus sostuvo que, con la decisión, "se avanzará en el cumplimiento del objetivo que planteó el Presidente Alberto Fernández de colocar a la ciencia y la tecnología en un lugar central de las acciones públicas y como política de Estado”.

Actualmente, hay 11.377 investigadores e investigadoras en el Conicet, y en diciembre próximo ese número ascenderá a 11.465 en función de las personas que quedan incorporar de la convocatoria anterior, a quienes se sumarán los 820 anunciados este viernes para superar los 12.000.

"Los investigadores e investigadoras ingresantes, en el marco de la Convocatoria CIC 2020, se sumarán a la senda de la promoción de la investigación científica para dar respuesta a las principales demandas de la sociedad argentina", informó un comunicado del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En tanto, se aprobó el llamado de una nueva Convocatoria a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico para incorporar Investigadoras/es en las distintas modalidades de ingreso a la CIC.

Asimismo, se publicarán los lineamientos y/o perfiles de las líneas de investigación de Proyectos Especiales aprobados para esta modalidad, cuya apertura será desde el 8 al 26 de noviembre.

En la nueva convocatoria, las modalidades serán excluyentes entre sí, es decir sólo se admitirán postulaciones en una única de ellas, indicó el comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.