21/09/2021 | Noticias | Sociedad

Beneficios para jubilados: el Banco Nación ofrecerá hasta 25% de descuento en la compra de medicamentos

La medida fue tomada luego de un convenio firmado con entidades farmacéuticas. El detalle.


El Banco Nación (BNA) y entidades farmacéuticas de todo el país firmaron hoy un acuerdo para que jubilados y jubiladas puedan acceder a beneficios y descuentos de hasta el 25% en la compra de medicamentos.

Serán un total de 5.000 puntos de venta de todo el país, donde los jubilados podrán acceder a los múltiples beneficios en la compara de fármacos. El convenio se firmó por el presidente del BNA, Eduardo Hecker; el vicepresidente de la Cámara Argentina de Farmacias (CAF), Rodolfo Barrero; y el director ejecutivo de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACF), César Bardal, en un encuentro en la sede central del Banco Nación.

“Es un acuerdo muy importante porque se enmarca en la política del banco de promover la actividad en las pymes, facilitar el acceso al financiamiento a las empresas y generar condiciones que estimulen el consumo de productos de primera necesidad a precios accesibles, sobre todo, para los sectores más postergados de la sociedad”, señaló Hecker.

Una de las propuestas, denominada Semana Nación, ofrecerá el 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en la compra de medicamentos, todos lunes hasta fin de año.

Además, por la celebración del 130 aniversario del BNA, desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre inclusive se darán descuentos del 20%, 3 cuotas sin interés y un 5% adicional en medicamentos si se abona con la billetera digital, BNA+ MODO, sin tope de reintegro.

Las promociones alcanzan a compras con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, tarjetas de débito Mastercard Débito y Maestro emitidas por el BNA.

El convenio también facilitará la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios, como el acceso a una Caja de Ahorros gratuita y la bonificación de mantenimiento por un año de una Cuenta Corriente y de terminales tradicionales de cobro para aquellos comercios que no operan con posnet y asistencia financiera del BNA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.