El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que se identificaron los restos de seis soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2).
“Se le ha puesto fin a casi 40 años de incertidumbre sobre lo sucedido con sus seres queridos”, precisó el organismo respecto al hallazgo, que previamente fue comunicado a los familiares de los excombatientes.
Días atrás, se exhumaron los restos de varias personas que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin, y tras la excavación de la sepultura, el equipo del CICR halló los restos de seis exsoldados argentinos.
Las muestras de ADN fueron trasladadas al laboratorio de Genética Forense que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) tiene la ciudad de Córdoba, a finales de agosto pasado, en un vuelo privado proveniente de las Islas Malvinas.
De esta manera, esas muestras fueron analizadas y cruzadas con las muestras de ADN aportadas por los familiares, lo que arrojó resultados positivos para identificación, según indicaron desde la CICR.
El resultado del análisis genético determinó 4 nuevas identidades que se encontraban inhumados en la sepultura C.1.10: Subalférez Guillermo Nasif, Cabo primero Marciano Verón, Cabo primero Carlos Misael Pereyra y Gendarme Juan Carlos Treppo.
Además, se confirmó la identidad del Primer alférez Ricardo Julio Sánchez, que había sido inhumado en la C.1.10 con nombre y se reasociaron restos óseos del Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual ya identificada.
Cabe señalar, que los 6 gendarmes murieron en combate en el mismo evento, a raíz del incendio sufrido en el helicóptero que viajaban y que fue derribado en Monte Kent en 1982.
"Gracias al excelente trabajo desplegado por el equipo forense del CICR y el personal del Laboratorio del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense) fue posible identificar los restos de 6 excombatientes argentinos caídos en las Malvinas que se encontraban en la tumba C.1.10 del Cementerio de Darwin", expresó la Cancillería argentina.
En tanto, el jefe de la Unidad Forense del CICR, Luis Bernardo Fondebrider, destacó que "la identificación fue posible a través de la aplicación de estándares forenses internacionales y de un enfoque multidisciplinario, de esta forma, esperamos ayudar a aliviar el sufrimiento de las familias".
Los investigadores exploraron una zona llamada Caleta Trullo/Teal Inlet para determinar si había restos de combatientes argentinos, pero no hubo ningún hallazgo en lo que fue la continuación del Primer Plan de Proyecto Humanitario (PPH 1), que condujo a la exhumación de los restos de 122 soldados argentinos en el Cementerio de Darwin.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.