Debido a reclamos sindicales del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), los trabajadores pertenecientes a la concesionaria estatal bonaerense AUBASA, levantaron las barreras en la Autopista Buenos Aires – La Plata y en las estaciones de peajes de la Autovía 2, Ruta 11 y demás rutas que integran el “Corredor del Atlántico”.
Hay que decir que los trabajadores de Autopistas Buenos Aires (AUBASA) se encuentran de paro por tiempo indeterminado, “ante la falta de respuestas” al cierre del acuerdo paritario correspondiente al año pasado y “la negativa a dar inicio a la negociación de las paritarias de este año”, comunicaron desde el Sindicato de Trabajadores de Peajes (SUTPA).
“Esta situación impensada e inesperada nos afecta a nosotros y a nuestras familias y se ha agravado en los últimos meses, por la actuación de quienes el Gobierno Provincial ha designado al frente de la misma para que la dirija”, alertaron a través de un comunicado.
El denominado “Corredor Vial del Atlántico” está compuesto por las rutas 2, 11, 63, 56 y 74 y desde el 1° de diciembre de 2016 están a cargo de Aubasa, empresa del estado provincial, cuyas estaciones de peaje se encuentran en Hudson y Dock Sud de la Autopista Buenos Aires-La Plata; en Samborombón y Maipú correspondiente a la Autovía 2 y en General Conesa, General Madariaga y Mar Chiquita, de la Ruta 11.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.