El refugio de animales "Adopciones Quilmes" ubicado en ese partido de la Provincia de Buenos Aires, fue víctima de un incendio de graves proporciones y severas consecuencias anoche. El peor de los saldos fue la muerte de muchos gatos (se habla entre 12 y 40) que se encontraban dentro del refugio.
Situada en la calle Guido al 1170, la sede de la asociación protectora sin fines de lucro "Adopciones Quilmes", comenzó a sufrir el incendio minutos antes de las 21. Aún se desconoce el origen del fuego.
La rápida intervención los bomberos voluntarios de la zona evitó que el siniestro se extienda al área donde viven los perros.
Para esa rápida respuesta fue clave la participación de los vecinos que dieron una, alerta temprana, evitando así consecuencias aún mas dramáticas.
LA PALABRA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN
Con un breve comunicado la propia asociación informó en su cuenta oficial de Twitter algunos pormenores del incendio:
“Hoy se prendió fuego nuestra gatera, todavía no sabemos cómo, esperamos para mañana tener más información”, iniciaron la explicación.
También subrayaron el profundo dolor que los embarga ante la irreparable pérdida de los gatos. “Es un momento de mucha tristeza. No podemos expresar lo que sentimos, lo qué pasó, es un vacío enorme que nos supera totalmente. El luto es por ellos, por nuestros gatos”, fue el modo simple y directo con el que transmitieron sus sentimientos.
Al menos los primeros 12 gatos que se contabilizaron entre los fallecidos, fueron por causa de "ahogamiento y asfixia".
La asociación Adopciones Quilmes puntualizó además que: “Fueron muy pocos los que pudieron salvarse o escaparse de la situación. Los gatos que sobrevivieron están internados en nuestra veterinaria”.
La tarea central de la Asociación es la de rescatar perros y gatos callejeros, llevarlos a realizarle curas, si fuera necesario y una vez alli, en el refugio ahora incendiado darlos en adopción.
Según los vecinos de Quilmes y conocedores de esta entidad sin fines de lucro, la, Asosiación goza del respeto y de un nivel de conocimiento alto entre la sociedad de Quilmes.
De acuerdo a lo que puede leerse en comentarios de sus redes sus miembros brindan también un seguimiento durante el proceso de adopción.
COMO COLABORAR
Por esa misma razón del respeto y prestigio que goza la Institución protectora de animales, desde anoche mismo, cientos de usuarios comenzaron a hacer viral la noticia pidiendo a quien pudiera brindar ayuda a "Adopciones Quilmes", que lo haga con premura y que las personas que tengas posibilidades se acerquen a colaborar a lo que quedó del refugio luego del incendio.
Las personas que puedan comunicarse con Adopciones Quilmes para colaborar tienen la chance de realizarlo por medio de su FanPage por su Instagram ; o vía mail a info@adopcionesquilmes.com
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.