El refugio de animales "Adopciones Quilmes" ubicado en ese partido de la Provincia de Buenos Aires, fue víctima de un incendio de graves proporciones y severas consecuencias anoche. El peor de los saldos fue la muerte de muchos gatos (se habla entre 12 y 40) que se encontraban dentro del refugio.
Situada en la calle Guido al 1170, la sede de la asociación protectora sin fines de lucro "Adopciones Quilmes", comenzó a sufrir el incendio minutos antes de las 21. Aún se desconoce el origen del fuego.
La rápida intervención los bomberos voluntarios de la zona evitó que el siniestro se extienda al área donde viven los perros.
Para esa rápida respuesta fue clave la participación de los vecinos que dieron una, alerta temprana, evitando así consecuencias aún mas dramáticas.
LA PALABRA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN
Con un breve comunicado la propia asociación informó en su cuenta oficial de Twitter algunos pormenores del incendio:
“Hoy se prendió fuego nuestra gatera, todavía no sabemos cómo, esperamos para mañana tener más información”, iniciaron la explicación.
También subrayaron el profundo dolor que los embarga ante la irreparable pérdida de los gatos. “Es un momento de mucha tristeza. No podemos expresar lo que sentimos, lo qué pasó, es un vacío enorme que nos supera totalmente. El luto es por ellos, por nuestros gatos”, fue el modo simple y directo con el que transmitieron sus sentimientos.
Al menos los primeros 12 gatos que se contabilizaron entre los fallecidos, fueron por causa de "ahogamiento y asfixia".
La asociación Adopciones Quilmes puntualizó además que: “Fueron muy pocos los que pudieron salvarse o escaparse de la situación. Los gatos que sobrevivieron están internados en nuestra veterinaria”.
La tarea central de la Asociación es la de rescatar perros y gatos callejeros, llevarlos a realizarle curas, si fuera necesario y una vez alli, en el refugio ahora incendiado darlos en adopción.
Según los vecinos de Quilmes y conocedores de esta entidad sin fines de lucro, la, Asosiación goza del respeto y de un nivel de conocimiento alto entre la sociedad de Quilmes.
De acuerdo a lo que puede leerse en comentarios de sus redes sus miembros brindan también un seguimiento durante el proceso de adopción.
COMO COLABORAR
Por esa misma razón del respeto y prestigio que goza la Institución protectora de animales, desde anoche mismo, cientos de usuarios comenzaron a hacer viral la noticia pidiendo a quien pudiera brindar ayuda a "Adopciones Quilmes", que lo haga con premura y que las personas que tengas posibilidades se acerquen a colaborar a lo que quedó del refugio luego del incendio.
Las personas que puedan comunicarse con Adopciones Quilmes para colaborar tienen la chance de realizarlo por medio de su FanPage por su Instagram ; o vía mail a info@adopcionesquilmes.com
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.