Una nueva sudestada, unida a una crecida del mar que resultó más alta que la que habitualmente suele darse, golpeó con mucha fuerza las playas de Villa Gesell en la noche del martes.
La fuerte crecida del mar, acompañada de lluvia y viento, afectó con mucha fuerza al frente costero ayer a la noche: desde aproximadamente el Paseo 120 hasta la Avenida Buenos Aires, el mar superó la línea de las últimas crecidas, arrastrando casillas de guardavidas, jugueras e instalaciones de balnearios.
En las zonas donde las lluvias habían bajado el nivel de la playa, el agua penetró en el continente casi hasta la Avenida 1, según informó el portal geselino El Fundador.
Esta mañana comenzó un importante trabajo de limpieza de los muchos residuos que dejó el temporal en el frente costero, así como el rescate y apuntalamiento de muchas estructuras que si bien no fueron arrastradas por el mar, quedaron dañadas.
En varios lugares, la playa quedó prácticamente desaparecida, con un escalón de más de dos metros de alto en la zona donde comienzan las construcciones o bien la arena está consolidada por vegetación.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.