19/07/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: encuentran el fósil de un vampiro gigante en una madriguera de más de 100 mil años

Se trata de la rama mandibular de una especie de tamaña mayor de los conocidos actualmente. Los detalles del hallazgo.


La rama mandibular de un vampiro de grandes dimensiones extinto fue encontrada en una madriguera ubicada al sur de Miramar, informó el Museo de Ciencias Naturales de esa localidad.

La pieza recuperada fue atribuida a un vampiro de tamaño mayor de los conocidos actualmente, en sedimentos del Pleistoceno, en las inmediaciones del arroyo La Ballenera, 9 kilómetros al sur de la ciudad cabecera del partido de General Alvarado.

Según informó el museo de ciencias local, el resto fósil fue encontrado en una madriguera que podría haber pertenecido a un perezoso gigante que vivió hace cerca de 100 mil años en la región.

La rama mandibular del vampiro hallada fue identificada como “Desmodus draculae”, especie encontrada por primera vez en Venezuela en 1988, que alude al personaje de ficción y que “vivió en el Cuaternario de América y tuvo un tamaño 30 por ciento mayor que el vampiro común”.

“Su envergadura sería de dimensiones algo más grandes que las de un teclado de computadora, pero, significativamente mayor a sus representantes actuales”, indicó Santiago Brizuela, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y uno de los investigadores que difundió el hallazgo en la revista de paleontología Ameghiniana, editada por la Asociación Paleontológica Argentina.

El fósil encontrado fue estudiado bajo un microscopio estereoscópico y comparado con los materiales de referencia disponibles en distintas instituciones y esto permitió al paleoartista Daniel Boh, director del museo, recrear a ejemplar.

Daniel Tassara, colaborador del Museo de Ciencias Naturales Pachamama, de Santa Clara del Mar, señaló: “La rama mandibular de ‘Desmodus draculae’ fue encontrada en el interior de una cueva o madriguera de 1,2 metros de diámetro, atribuida a un perezoso gigante de la familia Mylodontidae, como Scelidotherium. No sabemos si este vampiro ingresaba a la cueva para alimentarse, refugiarse, o fue presa de otro animal”.

Los únicos antecedentes de vampiros antiguos de Argentina corresponden a los hallados en la misma zona, y según la información brindada, este nuevo resto fósil indica que este tipo de vampiro “fue el último de los grandes mamíferos voladores, y se extinguió durante la época colonial, posiblemente como consecuencia de la ‘Pequeña Era de Hielo’”.

“Son la única familia de murciélagos en el mundo que despierta curiosidad a partir de las leyendas de las Transilvania y su espeluznante conde Drácula. Pero en realidad son animales pacíficos que se alimentan de sangre de animales, y a veces de humanos, por unos breves minutos sin generar molestias”, aseguró Mariano Magnussen, investigador del Laboratorio Paleontológico del Museo y de la Fundación de Historia Natural Azara.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.