18/07/2021 | Noticias | Sociedad

La autovía de la Ruta 11 y la Ruta 56: antes de fin de año podrían estar finalizados los trabajos en el Corredor del Atlántico

Son datos brindados por Vialidad Nacional y así lo confirmó el intendente lavallense ante la consulta de ENTRELÍNEAS.info. Todos los detalles.


Los trabajos en la segunda calzada de las rutas 11 y 56 de la provincia de Buenos Aires presentan un avance del 87% y se encuentra en su etapa final, informó Vialidad Nacional. La obra fue reactivada en 2020 e interviene 95 km de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó junto con 62 km de la RP56 entre General Conesa y General Madariaga.

Pese a que por la pandemia las operaciones fueron demoradas, se reanudaron y hay optimismo respecto a la fecha de finalización. En diálogo con ENTRELINEAS.info, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, dijo que el trayecto desde General Conesa hacia el Partido de La Costa “está más demorada y terminaría a fin de año”.

Por estos días, en la Ruta Provincial N° 56 se pavimentan banquinas y se coloca sub base mientras que sobre la Ruta 11 se ejecuta la base y la carpeta asfáltica de la calzada principal, la rotonda a la altura de General Lavalle y la base del área de banquinas. Además, Vialidad Nacional informó que “en otro sector, entre San Clemente y Mar de Ajó se realizan trabajos finales en isletas y colocan alambrados”.

LOS DETALLES DE LA OBRA
En el caso de la ruta 11 entre General Conesa y General Lavalle, se trata de 58 kilómetros de extensión y la inversión ronda los $1.553 millones, con la generación de 100 empleos directos. La construcción se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 luego de estar paralizada por un año y cuenta con un avance físico actual del 78%.

Este tramo forma parte de una de las vías principales y más utilizadas para llegar al Partido de La Costa, donde en temporada de verano circulan más de 50.000 vehículos por día. Parte de este tramo (entre Lavalle y San Clemente) fue habilitado para la temporada 2021.

En tanto, el tramo entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó tiene 37 kilómetros de extensión y demanda una inversión de 993 millones de pesos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020.

En relación a estas obras en el Corredor Atlántico, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó que “mejorarán sustancialmente el modo en que miles de argentinas y argentinos viajan hacia la costa bonaerense. Es un proyecto indispensable para garantizar la seguridad vial ya que reducirá el número de accidentes y salvará vidas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.