Una mujer de 40 años de la localidad de Nueva Atlantis, Partido de La Costa, denunció ayer que desconocidos ingresaron a su vivienda sin forzar ninguna entrada, mientras ellas no estaba presente, y se llevaron 19.500 dólares, lo que equivale a unos $ 3.500.000, un sillón cama, una estufa radiador y otros elementos.
El hecho, que tuvo lugar en un complejo de viviendas situado en la calle Cramer al 3000, fue caratulado como “hurto”. A raíz de ellos, peritos de Policía Científica tomaron rastros en el lugar y analizaron las cámaras de seguridad de la zona.
Los primeros avances en la investigación permitieron establecer que la mujer de 40 años a la que le sustrajeron 19.500 dólares sospechaba de una vecina de 73 años. Esto derivó en el allanamiento de su casa, en la que encontraron los elementos robados, no así el dinero.
La adulta mayor se excusó de la incómoda situación al asegurar que la que abrió la puerta de la vivienda que sufrió el robo fue la dueña del complejo.
En momentos en los que se llevaba a cabo el allanamiento, la señora de 73 años recibió un mensaje en su teléfono móvil de la propietaria, por lo que el celular fue secuestrado para investigar si había en él indicios de un posible acuerdo con fines delictivos entre ambas.
Según fuentes vinculadas a la investigación, en el día de hoy se autorizaría la orden de allanamiento para requisar la casa de la propietaria del complejo de viviendas, ya que existe la hipótesis de que el dinero robado podría estar en su poder.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.