09/07/2021 | Noticias | Sociedad

Historias: vendió toda su producción de objetos de cuero para pagar una operación y ahora necesita colaboración para seguir adelante

Hernán Aires trabaja el cuero. Un accidente automovilístico le provocó una lesión en la columna que lo puede dejar cuadripléjico. Necesita una prótesis especial y para costearla vendió toda su producción. Necesita poder comprar materiales para seguir trabajando y pagar os demás costos de la cirugía y el postoperatorio.


Hernán Aires tiene un oficio ancestral: lonjero. Tiene 46 años y desde los 15 trabaja el cuero y sueña con poder establecer definitivamente una talabartería. Es más, llegó hace dos años a Dolores para cumplir ese proyecto. 

Un accidente automovilístico le provocó un traumatismo raquimedular a nivel lumbar. Lo operaron, sin embargo se le produjo una nueva compresión de la médula. Empezó a sufrir tremendos dolores, a perder motricidad. En el hospital San Roque le detectaron que la vértebra que le habían reconstruido pero se volvió a quebrar. Recuerda que el doctor Agustín Montenegro le dijo “no sé cómo caminás”. A partir de allí, su médico lo derivó a especialistas en columna que le dijo que necesita volver a operarse con urgencia, porque corre el riesgo de quedar cuadripléjico. Esa operación implica colocar un implante. 

“Cuando vi los presupuestos se me vino abajo el mundo”, relata Hernán. Apelando a sus contactos, empezó a vender todos sus productos: lonjas, cintos y otros elementos de cuero. Pero con lo que recaudó, juntó para comprar una prótesis de fabricación nacional, pero no para cubrir los otros costos de la operación, la estadía en Buenos Aires para ese procedimiento y el postoperatorio.
Lo que más le preocupa es que tampoco no tiene posibilidades de comprar más material para poder seguir trabajando y subsistir hasta que se realice la operación. “Estoy descapitalizado por completo”, se angustia. 

 “Desde que llegué a Dolores lo único que hice fue trabajar, trabajar y trabajar. Mi vida es el taller. Me compré la máquina industrial de coser, la que corta los cintos, me había hecho de bastante materia prima y así vendo en todo el país, desde Salvador Mazza en el límite con Bolivia hasta Tierra del Fuego”, explica en diálogo con Entrelíneas.info. “Pero como vendí todo, ya rompí la cadena y lo único que yo quiero es trabajar”, insiste. 

“Pese a que no soy de aquí, la gente de Dolores me ha dado respuesta”, se esperanza porque a partir de la decisión de algunos conocidos se empezó a hacer una campaña para ayudarlo a enfrentar ahora “una operación riesgosa, delicada y demandante de tecnología”. 

“Es difícil porque siento que, en vez de venir a Dolores con un proyecto de trabajo, vengo a traer un problema”, se lamenta sin dejar de agradecer la idea de su amiga Moira, que empezó a pedir la colaboración de los vecinos a través de Mercado Pago que ayudan con lo que puedan. Quienes quieren hacerle llegar su colaboración, pueden hacerlo al CVU 0000003100049974087974, alias taco.sala.rema.mp, a nombre de Hernán Javier Aires. 

“Mi sueño es salir bien de esta operación y seguir trabajando, que es para lo que vine a Dolores. Mi sueño es tener un local y fundar la talabartería, porque el país se levanta sólo con trabajo”, y su voz, pese a las dificultades, suena a esperanza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.