09/07/2021 | Noticias | Sociedad

Historias: vendió toda su producción de objetos de cuero para pagar una operación y ahora necesita colaboración para seguir adelante

Hernán Aires trabaja el cuero. Un accidente automovilístico le provocó una lesión en la columna que lo puede dejar cuadripléjico. Necesita una prótesis especial y para costearla vendió toda su producción. Necesita poder comprar materiales para seguir trabajando y pagar os demás costos de la cirugía y el postoperatorio.


Hernán Aires tiene un oficio ancestral: lonjero. Tiene 46 años y desde los 15 trabaja el cuero y sueña con poder establecer definitivamente una talabartería. Es más, llegó hace dos años a Dolores para cumplir ese proyecto. 

Un accidente automovilístico le provocó un traumatismo raquimedular a nivel lumbar. Lo operaron, sin embargo se le produjo una nueva compresión de la médula. Empezó a sufrir tremendos dolores, a perder motricidad. En el hospital San Roque le detectaron que la vértebra que le habían reconstruido pero se volvió a quebrar. Recuerda que el doctor Agustín Montenegro le dijo “no sé cómo caminás”. A partir de allí, su médico lo derivó a especialistas en columna que le dijo que necesita volver a operarse con urgencia, porque corre el riesgo de quedar cuadripléjico. Esa operación implica colocar un implante. 

“Cuando vi los presupuestos se me vino abajo el mundo”, relata Hernán. Apelando a sus contactos, empezó a vender todos sus productos: lonjas, cintos y otros elementos de cuero. Pero con lo que recaudó, juntó para comprar una prótesis de fabricación nacional, pero no para cubrir los otros costos de la operación, la estadía en Buenos Aires para ese procedimiento y el postoperatorio.
Lo que más le preocupa es que tampoco no tiene posibilidades de comprar más material para poder seguir trabajando y subsistir hasta que se realice la operación. “Estoy descapitalizado por completo”, se angustia. 

 “Desde que llegué a Dolores lo único que hice fue trabajar, trabajar y trabajar. Mi vida es el taller. Me compré la máquina industrial de coser, la que corta los cintos, me había hecho de bastante materia prima y así vendo en todo el país, desde Salvador Mazza en el límite con Bolivia hasta Tierra del Fuego”, explica en diálogo con Entrelíneas.info. “Pero como vendí todo, ya rompí la cadena y lo único que yo quiero es trabajar”, insiste. 

“Pese a que no soy de aquí, la gente de Dolores me ha dado respuesta”, se esperanza porque a partir de la decisión de algunos conocidos se empezó a hacer una campaña para ayudarlo a enfrentar ahora “una operación riesgosa, delicada y demandante de tecnología”. 

“Es difícil porque siento que, en vez de venir a Dolores con un proyecto de trabajo, vengo a traer un problema”, se lamenta sin dejar de agradecer la idea de su amiga Moira, que empezó a pedir la colaboración de los vecinos a través de Mercado Pago que ayudan con lo que puedan. Quienes quieren hacerle llegar su colaboración, pueden hacerlo al CVU 0000003100049974087974, alias taco.sala.rema.mp, a nombre de Hernán Javier Aires. 

“Mi sueño es salir bien de esta operación y seguir trabajando, que es para lo que vine a Dolores. Mi sueño es tener un local y fundar la talabartería, porque el país se levanta sólo con trabajo”, y su voz, pese a las dificultades, suena a esperanza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.