Gustavo Arribas negó haber ordenado el espionaje de los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan cuando era titular de la Agencia Federal de Investigaciones.
El ex funcionario estuvo hoy frente al juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, en el marco de la investigación por presuntas tareas de espionaje ilegal que incluyen las llamadas bases AMBA y la que se derivan de la causa original que inició Alejo Ramos Padilla, anterior titular del juzgado, a partir de las acusaciones contra Marcelo Dalessio.
Arribas llegó a esta ciudad minutos después de las 11 y estuvo frente al juez alrededor de media hora. El imputado negó la imputación ante el magistrado y desconoció haber ordenado espionaje que se le imputa. Luego de esto, se negó a responder preguntas.
La causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del San Juan se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el Gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez federal Alejo Ramos Padilla en el marco del caso D´Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases "AMBA".
Según la agencia Telam, en la causa hay elementos que acreditan que en las base de Mar del Plata se encontraron informes y fotografías que daban cuenta de seguimientos realizados sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, producidos sin autorización judicial ni justificación válida alguna.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.