03/07/2021 | Noticias | Sociedad

Los nuevos valores de los peajes nacionales

Suben casi 10% los peajes en rutas nacionales y accesos Norte y Oeste. Los nuevos valores regirán desde el jueves 1° de julio.


Luego de más de un año de tarifas congeladas, el Gobierno nacional habilitó un aumento del casi 10% de los peajes en rutas nacionales y de los accesos Norte y Oeste.

La Dirección Nacional Vialidad (DNV) oficializó este martes en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario para los peajes de rutas nacionales y los accesos Norte y Oeste, que rigen desde el pasado jueves 1° de julio.

El aumento del 9,9% es el primero desde marzo de 2019. En 2020 las tarifas estuvieron congeladas por decisión del Gobierno de Alberto Fernández.

La Resolución 944/2021 contempla el nuevo esquema tarifario del Acceso Norte y Acceso Oeste. Para el primero, las tarifas para los autos particulares que deben pasar por las cabinas de las calles Debenedetti y Márquez escalará a $ 33 en hora de promoción (con 30% descuento con telepase), $ 49 en horario Valle (con descuento del 15% con pase automático), $ 66 en horario pico (con 10% descuento) y $ 66 en hora congestión (con 5% descuento).

Por otro lado, para las estaciones Tigre, Capitán Juan de San Martín, Buen Ayre, Ruta 202, Camino Real, Belgrano y Ruta 197 pasará a $ 41 en hora ‘Promoción’, $ 58 en horario ‘Valle’ y $ 71 en horario ‘Pico’ y ‘Congestión’. Para las estaciones Campana y Pilar será de $ 49 (Promoción), $ 66 (Valle) y $ 82 (Pico y Congestión). En todos los casos el descuento por pago automático se mantendrá similar a las anteriores.

En cuanto al Acceso Oeste, escalará a $ 41 en hora de promoción (30% descuento con pago automático), $ 58 en horario Valle (15% de descuento), $ 71 en horario pico (10% descuento) y $ 71 en hora congestión (5% descuento).

El aumento del ticket se da a raíz de la “variación significativa de los precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo”.

En la Resolución 943/2021 publicaron los nuevos valores del peaje de Zarate, que varía respecto al pago manual y con pago automático. Para los conductores de autos particulares que abonen en efectivo la tarifa es de $ 220,00 y de $ 187,00 con pago automático.

El valor más caro del pase es para los camiones de más de 6 ejes que deberán abonar $ 440 con pase manual y $ 374 con telepase. Además, hubo cambios en distintos puestos de rutas nacionales.

Y la Resolución 942/2021 detalla el nuevo cuadro tarifario del corredor vial tramo I. Para el caso de Santa Fe, el peaje costará $ 88. Mientras que el peaje ubicado en Makallé (ruta 16 kilómetro 59,8) pasaría de $ 80 a $ 88.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.