Luego de más de un año de tarifas congeladas, el Gobierno nacional habilitó un aumento del casi 10% de los peajes en rutas nacionales y de los accesos Norte y Oeste.
La Dirección Nacional Vialidad (DNV) oficializó este martes en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario para los peajes de rutas nacionales y los accesos Norte y Oeste, que rigen desde el pasado jueves 1° de julio.
El aumento del 9,9% es el primero desde marzo de 2019. En 2020 las tarifas estuvieron congeladas por decisión del Gobierno de Alberto Fernández.
La Resolución 944/2021 contempla el nuevo esquema tarifario del Acceso Norte y Acceso Oeste. Para el primero, las tarifas para los autos particulares que deben pasar por las cabinas de las calles Debenedetti y Márquez escalará a $ 33 en hora de promoción (con 30% descuento con telepase), $ 49 en horario Valle (con descuento del 15% con pase automático), $ 66 en horario pico (con 10% descuento) y $ 66 en hora congestión (con 5% descuento).
Por otro lado, para las estaciones Tigre, Capitán Juan de San Martín, Buen Ayre, Ruta 202, Camino Real, Belgrano y Ruta 197 pasará a $ 41 en hora ‘Promoción’, $ 58 en horario ‘Valle’ y $ 71 en horario ‘Pico’ y ‘Congestión’. Para las estaciones Campana y Pilar será de $ 49 (Promoción), $ 66 (Valle) y $ 82 (Pico y Congestión). En todos los casos el descuento por pago automático se mantendrá similar a las anteriores.
En cuanto al Acceso Oeste, escalará a $ 41 en hora de promoción (30% descuento con pago automático), $ 58 en horario Valle (15% de descuento), $ 71 en horario pico (10% descuento) y $ 71 en hora congestión (5% descuento).
El aumento del ticket se da a raíz de la “variación significativa de los precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo”.
En la Resolución 943/2021 publicaron los nuevos valores del peaje de Zarate, que varía respecto al pago manual y con pago automático. Para los conductores de autos particulares que abonen en efectivo la tarifa es de $ 220,00 y de $ 187,00 con pago automático.
El valor más caro del pase es para los camiones de más de 6 ejes que deberán abonar $ 440 con pase manual y $ 374 con telepase. Además, hubo cambios en distintos puestos de rutas nacionales.
Y la Resolución 942/2021 detalla el nuevo cuadro tarifario del corredor vial tramo I. Para el caso de Santa Fe, el peaje costará $ 88. Mientras que el peaje ubicado en Makallé (ruta 16 kilómetro 59,8) pasaría de $ 80 a $ 88.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.