01/07/2021 | Noticias | Sociedad

Arrancó julio: ¿cuándo hay feriado y fin de semana largo?

Luego de la conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes, falta muy poco para un nuevo feriado. Mirá el calendario.


Luego de las conmemoraciones por los fallecimientos de Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes, que tuvieron lugar el domingo 20 y el lunes 21 de junio respectivamente, los argentinos tendrán en breve un nuevo feriado.

De acuerdo al calendario nacional, la próxima fecha patria tendrá lugar el 9 de julio por el Día de la Independencia. A pesar de tratarse de un feriado de carácter inamovible, al caer viernes provocará un fin de semana largo.

En un acto soberano y colectivo, el 9 de julio de 1816 representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en asamblea en el Congreso de Tucumán y firmaron el Acta de la Independencia.

A través de esta declaración, se proclamó formalmente la ruptura de los vínculos de dependencia con la monarquía española. Diez días después, el mismo Congreso renunció a toda otra dominación extranjera.

Este hecho histórico concluyó el proceso que se había iniciado en la Semana de Mayo de 1810 y trazó los primeros pasos de la República Argentina.

Vale recordar que los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical, por lo que, en caso de ser trabajados, se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual.

Cuáles son los feriados del 2021

Culminadas estas conmemoraciones, el calendario nacional establece para el 2021 los siguientes feriados:

- Feriados inamovibles: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).
- Feriados trasladables: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) al 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
- Feriados con fines turísticos: 8 de octubre y 22 de noviembre.

A estas fechas, a su vez, habría que agregarles los tradicionales asuetos a la administración pública los días 24 y 31 de diciembre, que este año caerán viernes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.