01/07/2021 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: la 25ª edición de “Chocogesell” será con público y al aire libre

El intendente Gustavo Barrera anunció que reactivará las fiestas populares con protocolos. La primera será la Fiesta Provincial del chocolate “Chocogesell”, que se llevará a cabo desde el 13 hasta el 16 de agosto.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, junto al secretario de Turismo, Emiliano Felice, anunciaron que desde el 13 hasta el 16 de agosto se llevará a cabo la 25ª edición la Fiesta Provincial del chocolate “Chocogesell”, y agregó: “Somos el primer municipio en reactivar estas fiestas populares de manera presencial y al aire libre que tan bien le vienen a los geselinos y geselinas”.

 A través de un vivo en sus redes sociales, Barrera informó que desde el municipio se encuentran trabajando en la organización de la fiesta con distintas áreas. Sin embargo, advirtió que la realización de la misma se encuentra supeditada a la situación epidemiológica en la que se encuentre el distrito al momento de ejecutarla.

Por su parte, Emiliano Felice afirmó que “es la primera fiesta que vuelve a la presencialidad en el país" y aseguró que con la Chocogesell "se intenta volver al calendario de fiestas tradicionales de Villa Gesell que tienen como objetivo romper con la estacionalidad y reactivar el sector turístico en este año tan particular”.

En la misma línea Felice remarcó la importancia de estas festividades para la economía de Villa Gesell y de la región, y afirmó que estas fiestas “les abren las puertas a microemprendedores gastronómicos y culturales para el desarrollo de su actividad”.

Asimismo, desde el municipio aseguraron que, con el fin de cumplir los protocolos sanitarios, se ampliará la zona del evento que tiene lugar tradicionalmente en el Pinar Histórico de la Ciudad y se redistribuirán los espacios para ordenar y evitar la aglomeración de personas en el marco del contexto sanitario actual.

Actualmente Villa Gesell se encuentra en fase 3 y registra una caída sostenida de casos en las últimas semanas. En los próximos días desde el municipio esperan superar las 20.000 aplicaciones de vacunas, lo que significaría tener a casi la mitad de su población vacunada con al menos una dosis.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.