El presidente Alberto Fernández anunciará hoy la puesta en marcha de un programa de viviendas para personas de más de 60 años, que contempla la construcción de 100 complejos habitaciones en todo el país.
El jefe de Estado realizará el anuncio a las 11:30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El programa Casa Propia–Casa Activa, que desarrollarán de manera conjunta el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y PAMI, contempla la creación de 100 complejos habitacionales en diferentes de la Argentina.
Según indicó Presidencia en un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y PAMI financiarán los proyectos con una inversión total de aproximadamente $21.944.170.370.
En una primera etapa, comprendida en el periodo 2021-2022, la iniciativa incluye la creación de cada complejo con 32 viviendas, de las cuales 20 serán monoambientes y 12 unidades de un dormitorio.
En ese sentido, precisó que "las viviendas se entregarán en comodato a personas de más de 60 años, que no pueden acceder a una solución habitacional definitiva y/o se encuentran imposibilitadas de acceder a un crédito hipotecario en razón de la edad".
"Es la primera experiencia en Latinoamérica que integrará complejos de vivienda con equipamientos en espacios comunes donde se puedan llevar adelante actividades educativas, deportivas y de recreación, complementando con un Centro de Día en cada uno", resaltaron desde el Ejecutivo nacional.
Además, detallaron que "las viviendas contemplan espacios confortables, agradables y seguros, con diseño flexible y accesible (libre de barreras arquitectónicas), para lograr un apropiado desenvolvimiento de las actividades diarias".
"Bajo un nuevo paradigma, el complejo de viviendas garantiza la intimidad y la autonomía de las personas mayores a la vez que busca fomentar el envejecimiento activo y la vida en comunidad por medio de actividades educativas, deportivas y de recreación que se realizarán en los espacios comunes", graficaron.
Además, en cada uno de los complejos funcionará un Centro de Día donde PAMI brindará servicios de salud primaria y terapéutica.
Dentro de los espacios comunes, se propiciará "el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, y sociales, al tiempo que promueven un espíritu colectivo que ayude a los habitantes a desarrollar su vida en la sociedad".
Por último, el Ejecutivo nacional puntualizó que "los Centros de Día son espacio de uso socio terapéutico comunitario en los cuales se ofrecen actividades corporales, cognitivas, recreativas y educativas, orientado a la mejora de la autonomía personal e independencia.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.