15/06/2021 | Noticias | Sociedad

CABA: Los dueños de perros de 17 razas consideradas peligrosas deberán inscribirlos en un nuevo registro porteño

La Agencia de Protección Ambiental porteña publicó una resolución estableciendo cómo será el procedimiento para anotarse y obtener un permiso de tenencia de estos animales “potencialmente peligrosos”.


En la Ciudad, los perros de 17 razas son considerados "potencialmente peligrosos". No está prohibido tenerlos, pero sus propietarios deben anotarse en un registro y obtener un permiso. Así lo dispone una ley que tiene casi diez años, pero que no había sido reglamentada. Recién ahora, el Gobierno porteño sacó una resolución que establece el procedimiento para anotarse en ese registro.

En mayo pasado se abrió un registro similar en La Plata y se les impuso a los dueños de este tipo de animales un plazo para inscribirse: deben hacerlo antes del 30 de julio.

En la Ciudad aún no hubo comunicación oficial sobre los plazos, pero ya está vigente la resolución de la Agencia de Protección Ambiental que aprueba el “Procedimiento de inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos”, así como un formulario para hacerlo. La norma fue publicada en el Boletín Oficial porteño del viernes.

La ley 4078, que regula la tenencia de este tipo de animales, enumera 17 razas: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottweiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastín napolitano, presa canario, ovejero alemán y cane corso. Pero incluye también a cualquier perro que esté adiestrado para el ataque.

Además, se consideran perros potencialmente peligrosos a los nacidos de cruces entre las razas incluidas en la lista o con otras razas que den como resultado animales de más de 20 kilos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado.

La ley 4078, aprobada por la Legislatura porteña en diciembre de 2011, creó el registro de propietarios de estos animales y reguló su tenencia.

Los perros que pueden representar un peligro deben estar identificados con una chapa colocada en el collar, en la que tienen que constar el nombre del dueño y el número de inscripción en el registro. Y deben ser llevados por la calle con bozal y una correa corta, de un máximo de dos metros no extensible.

Además, los dueños necesitan un seguro de responsabilidad civil que cubra los gastos de los daños o lesiones que puedan causar sus perros.

En propiedades privadas se debe garantizar un cerramiento adecuado para proteger a las personas que desde el exterior se acerquen a ellas.

La ley prohíbe expresamente y considera una falta gravísima abandonar a los perros potencialmente peligrosos. Además, ordena que los propietarios le comuniquen al Registro de inmediato cualquier incidente en el que el perro haya generado daños o perjuicios. También hay que informar la cesión, robo, pérdida o muerte del animal. Y si este cambia de manos, el nuevo propietario deberá renovar su inscripción en el registro.

El incumplimiento de estas disposiciones es multado con entre 500 y 2000 unidades fijas, equivalentes a entre $ 19.500 y $ 78.000, o el doble en caso de reincidencia.

La inscripción en el Registro

La autoridad de aplicación es la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, que en la resolución publicada el viernes detalla cuál es el procedimiento para inscribirse en el Registro. También le encomienda la administración de este a la Unidad de Coordinación de Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas que funciona bajo su órbita. Esta unidad, además, será la encargada de emitir los permisos de tenencia.

La inscripción en el Registro se tramitará vía web mediante el Sistema Tramitación a Distancia (TAD) del Gobierno de la Ciudad.

Habrá que completar un formulario con la foto del perro; datos del propietario (nombre y apellido, DNI, domicilio y correo electrónico); datos del animal (fecha de nacimiento, raza, color, tipo de pelaje, edad real o aproximada, identificación del microchip y domicilio habitual), y los datos del seguro de responsabilidad civil (compañía de seguros, número de póliza y vigencia).

Cumplidos estos requisitos, el propietario recibirá un Permiso de Tenencia de Perro Potencialmente Peligroso, que tendrá una vigencia de un año. Tres meses después de obtener este permiso, deberá realizar un curso de capacitación ofrecido por la Unidad de Coordinación de Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas a través del sistema TAD. El objetivo es que aprenda acerca del correcto cuidado, educación y sociabilización de estos perros.

Haber hecho ese curso será uno de los requerimientos para renovar el permiso de tenencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.