A partir de la Ordenanza 7335 votada por unanimidad se declara al todo el partido de Dolores Reserva Natural Municipal, mientras se trabaja con la provincia para que la legislatura lo incluya como zona roja para su conservación, es decir, “área de muy alto valor de conservación que no debe transformarse”. Dentro del distrito, se busca particularmente proteger los Montes del Tordillo, que pasan a considerarse paisaje protegido natural.
En este sentido, el intendente Camilo Etchevarren sostuvo que “para nuestra zona, la soja a 600 dólares es un peligro tremendo”, al tiempo que defendió la producción ganadera local, con animales criados a pasto natural. En este sentido dijo que, antes de la pandemia estaba todo listo para comenzar un proyecto de troceo de carne para exportación con el frigorífico local, que se interrumpió por la pandemia. En la misma línea, abogó por el levantamiento de las restricciones a la exportación.
También mencionó que 40 familias han vuelto a producir miel en el Monte del Tordillo, corridos de los lugares en los que se impone el cultivo cerealero.
Incentivos para la plantación de árboles
Etchevarren indicó que desde el municipio, a partir de la nueva ordenanza, se generan incentivos impositivos para los productores del Monte del Tordillo que planten nuevos ejemplares de coronillo, el árbol autóctono en retroceso. Estos incentivos se extienden a todos los productores rurales del partido que planten ejemplares de eucalipto, sauce y álamo en otras zonas. Para ello trabajan en conjunto con el Vivero Municipal, el INTA y la Sociedad Rural.
También se prohibirá la caza y se incentivará el turismo de avistaje de aves, una alternativa muy importante a nivel nacional y mundial. La medida también prevé la creación de la figura de Guardaparque Municipal, que estará a cargo de atender todos los aspectos vinculados al manejo de la Reserva Natural.
“Dolores ciudad verde” no es sólo un slogan, insistió el intendente municipal.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.