A partir de la Ordenanza 7335 votada por unanimidad se declara al todo el partido de Dolores Reserva Natural Municipal, mientras se trabaja con la provincia para que la legislatura lo incluya como zona roja para su conservación, es decir, “área de muy alto valor de conservación que no debe transformarse”. Dentro del distrito, se busca particularmente proteger los Montes del Tordillo, que pasan a considerarse paisaje protegido natural.
En este sentido, el intendente Camilo Etchevarren sostuvo que “para nuestra zona, la soja a 600 dólares es un peligro tremendo”, al tiempo que defendió la producción ganadera local, con animales criados a pasto natural. En este sentido dijo que, antes de la pandemia estaba todo listo para comenzar un proyecto de troceo de carne para exportación con el frigorífico local, que se interrumpió por la pandemia. En la misma línea, abogó por el levantamiento de las restricciones a la exportación.
También mencionó que 40 familias han vuelto a producir miel en el Monte del Tordillo, corridos de los lugares en los que se impone el cultivo cerealero.
Incentivos para la plantación de árboles
Etchevarren indicó que desde el municipio, a partir de la nueva ordenanza, se generan incentivos impositivos para los productores del Monte del Tordillo que planten nuevos ejemplares de coronillo, el árbol autóctono en retroceso. Estos incentivos se extienden a todos los productores rurales del partido que planten ejemplares de eucalipto, sauce y álamo en otras zonas. Para ello trabajan en conjunto con el Vivero Municipal, el INTA y la Sociedad Rural.
También se prohibirá la caza y se incentivará el turismo de avistaje de aves, una alternativa muy importante a nivel nacional y mundial. La medida también prevé la creación de la figura de Guardaparque Municipal, que estará a cargo de atender todos los aspectos vinculados al manejo de la Reserva Natural.
“Dolores ciudad verde” no es sólo un slogan, insistió el intendente municipal.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.