Con la consigna "por la presencialidad en las escuelas", Padres Organizados de Dolores se nuclearon y autoconvocaron para llevar adelante el sábado una caravana con el objetivo de que vuelva la presencialidad a la escuelas, que fue suspendida por la pandemia de coronavirus.
La propuesta es a realizarse en bicicleta y tiene como fin pasar por todos los establecimientos educativos de la ciudad. Madres y padres de estudiantes del Primer Pueblo Patrio argumentan que las clases en el aula son fundamentales para que sus hijos aprendan, se integren y, además, manifiestan que la virtualidad expone la brecha social que existe ya que muchos no tienen acceso a herramientas digitales y conectividad. Otro de los argumentos esgrime que se trasladan caminando, en bicicleta o en autos particulares y no en transporte público, a la vez que muchos docentes ya fueron vacunados.
Padres Organizados Dolores, además, organizan una charla por zoom que se realizará mañana viernes a las 17 con Diego Martínez, Director del Consejo General de Cultura y Educación. El mismo también será abierto a la comunidad y estará disponible para quienes quieran hacer preguntas.
Hasta ayer -últimos datos conocidos de forma oficial- fueron informados 113 casos positivos de coronavirus y 58 fallecimientos. En Argentina se sumaron 553 muertos y 32.291 nuevos contagios en las útlimas 24 horas.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.