31/05/2021 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las medidas económicas para acompañar a distintos sectores ante las restricciones sanitarias

Además de detallar los programas puestos en marcha, desde la Municipalidad de La Costa se dispuso un servicio de comunicación y asesoramiento para evacuar todo tipo de dudas sobre los diferentes planes. Los detalles.


Frente a la nueva ola de Coronavirus que atraviesa el país, a partir de la cual se requieren restricciones sanitarias para descender la curva de contagios, se encuentran vigentes una serie de medidas económicas e impositivas destinadas a acompañar y dar alivio a los distintos sectores de la comunidad que se vieron afectados por la emergencia sanitaria.

Muchos de estos planes de acompañamiento están en marcha desde el inicio de la pandemia, sin embargo en el último tiempo se sumaron medidas y programas especiales de asistencia económica.

En este marco, en el Partido de La Costa el intendente Cristian Cardozo dispuso un servicio de asesoramiento y para ello puso en funcionamiento una vía de comunicación directa para que la comunidad pueda acceder a la información necesaria y evacuar las dudas que tengan.

Para ello deben enviar un correo con su teléfono de contacto a prensalacosta@gmail.com. Desde el área de comunicación gubernamental se contactarán con la persona en cuestión para asesorar y coordinar la obtención de la información requerida.

Respecto de los planes vigentes, desde la Municipalidad de La Costa brindaron un detalle de todas las medidas de acompañamiento:

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA 2 (REPRO 2)

Este beneficio consiste en asignar una suma mensual de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa. La herramienta que busca sostener el empleo está destinada trabajadores independientes y a una amplia variedad de sectores productivos y comerciales, que se pueden consultar en www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2. 

TARJETA ALIMENTAR

El programa amplió el universo de beneficiarios y aumentó el monto mensual para reforzar la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables y sostener la economía de comerciantes y productores de alimentos. Así, el beneficio ahora alcanza a madres y padres con hijos de 6 a 14 años inclusive. Además, el monto mensual de la Tarjeta se incrementó de 9 mil pesos a 12 mil pesos mensuales para los hogares con 3 o más hijos. Más información en www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar.

NO SE APLICARÁN RETENCIONES DE INGRESOS BRUTOS EN JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

La medida está destinada a salas de teatro y complejos cinematográficos, discotecas y salones de fiesta, restaurantes y bares en espacios cerrados, establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. La disposición incluye retenciones, percepciones bancarias y tarjetas. Más información en www.arba.gov.ar/asistenciatributaria.

PLAN COVID-19: PLANES DE PAGO PARA DEUDAS VENCIDAS

La medida propone planes de pago para regularizar deudas vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021. Los impuestos que alcanza el beneficio son ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores. Además, se suspenden los embargos judiciales hasta agosto.

PROGRAMA DE SOSTENIMIENTO ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA PANDEMIA

La medida proveniente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia brinda aportes a micro y pequeñas unidades productivas, puntualmente a gimnasios, jardines maternales, transporte escolar, salones de fiesta y calesitas y restaurantes, bares y clubes nocturnos. El monto total de dinero asignado a esta iniciativa es de 2 mil millones de pesos.

AMPLIACION DEL PROGRAMA PRESERVAR TRABAJO

El programa está dirigido al pago de micro y pequeñas empresas y cooperativas y en esta oportunidad amplió su universo de destinatarios. Ahora el beneficio alcanza a transporte, panaderías y confiterías, mueblerías, fabricación de juguetes, artículos de librería, fabricación y reparación de maquinarias, edición e impresión y curtidos y cueros. Asimismo, la medida se hizo compatible con quienes recibieron el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

ASISTENCIA DE LA ANSES

Además de la Tarjeta Alimentar, desde la agencia se continúan ofreciendo una batería de programas para asistir económicamente a la población: Progresar, Programa Hogar, Prestación por Desempleo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) Asignaciones Familiares, Asignaciones Familiares por Desempleo, Asignaciones Familiares Cónyuge y Asignaciones Familiares Prenatal, sumadas a distintos tipos de pensiones y jubilaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.