El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Mar del Plata comenzó hoy un paro por 72 horas tras no llegar a un acuerdo con el Municipio de General Pueyrredon en el marco de las paritarias salariales.
El viernes pasado, el titular del STM, Antonio Gilardi, había comunicado que hoy y hasta el miércoles inclusive los trabajadores llevarían a cabo un paro total -sin asistencia a sus puestos de trabajo- tras fracasar las diferentes reuniones que el gremio mantuvo con el Ejecutivo municipal para lograr un aumento de los salarios.
El paro, que regirá hasta el miércoles inclusive, implica la no concurrencia de los agentes a sus puestos de trabajo. A pesar de ello, el sindicato se comprometió a garantizar las guardias mínimas en salud y desarrollo social.
El STM pide un aumento del 36% divido en 4 cuotas: un 10% en abril, 10% en junio, otro 10% en agosto y un 6% en septiembre, y en el mes de octubre sentarse nuevamente para tratar las paritarias. La oferta del municipio que encabeza Guillermo Montenegro consiste en un aumento del 31% para 2021.
La medida de fuerza, de 72 horas, es la tercera que realiza el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) en 20 días. El primero se concretó el martes 20 de abril y fue por 24 horas y el segundo tuvo lugar los días martes 27 y miércoles 28.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.